Es noticia
Blanco pide a los controladores que expliquen por qué rechazan el decreto
  1. España
SI HAY HUELGA, HABRÁ SERVICIOS MÍNIMOS

Blanco pide a los controladores que expliquen por qué rechazan el decreto

El ministro de Fomento, José Blanco, ha pedido hoy a los controladores aéreos que expliquen la causa por la que no comparten el real decreto de

Foto: Blanco pide a los controladores que expliquen por qué rechazan el decreto
Blanco pide a los controladores que expliquen por qué rechazan el decreto

El ministro de Fomento, José Blanco, ha pedido hoy a los controladores aéreos que expliquen la causa por la que no comparten el real decreto de jornadas y descanso, que ha considerado que responde a sus peticiones, y ha dicho que después se avanzará en "el consenso y al diálogo" para llegar a un acuerdo.

Blanco ha afirmado que este acuerdo se debe conseguir "desde la transparencia y, por eso, ha reiterado que le gustaría saber "la razón por la que no comparten el decreto que regula el tiempo de descanso".

El ministro de Fomento ha reaccionado así, en su visita a Santander, al anuncio realizado ayer por la Unión Sindical de Controladores Aéreos de la posible convocatoria de una huelga.

En declaraciones a los periodistas, José Blanco ha explicado que el decreto responde a lo que pidieron los controladores cuando señalaron que "estaban fatigados y tenían demasiado estrés", y, por ello, ha dicho que sería "muy clarificador" que digan por qué ahora rechazan esta norma.

"A mí me gustaría saber para poder entendernos cuál es la causa por la que no comparten el decreto, si la causa es que quieren seguir acumulando turnos, como parece que es la causa, que lo digan, pero eso es incompatible con la fatiga y el estrés del que nos hablaban días pasados", ha afirmado.

Si hay huelga, habrá servicios mínimos

En el caso de que se convocara la huelga, Blanco ha recordado que "de acuerdo con la ley" se establecerían los servicios mínimos para garantizar el funcionamiento de los aeropuertos españoles. "Yo siempre ha dicho que la convocatoria de huelga de acuerdo con la ley es un derecho que les asiste a los trabajadores y, por supuesto, también a los controladores aéreos", ha señalado.

Sin embargo, ha apuntado que para "situaciones excepcionales" los Ministerios de Fomento y de Defensa han llegado a un acuerdo para que controladores aéreos militares puedan "garantizar el interés general".

"La convocatoria de una huelga legal no es una situación excepcional, es una situación prevista de acuerdo con las leyes, que en todo caso hay que respetar", ha reiterado.

Blanco ha insistido en que el tipo de regulación que recoge el decreto del Gobierno, se aplica en toda Europa. "Quiero que me expliquen cuál es la razón por la que no se comparte el decreto, porque no se puede decir por un lado que hay que combatir la fatiga y el estrés y, cuando se regula, se nos dice lo contrario", ha apostillado.

Aun así, ha vuelto a hacer "una llamada" al consenso y al diálogo para intentar atender las peticiones que tiene este colectivo de profesionales.

El ministro de Fomento, José Blanco, ha pedido hoy a los controladores aéreos que expliquen la causa por la que no comparten el real decreto de jornadas y descanso, que ha considerado que responde a sus peticiones, y ha dicho que después se avanzará en "el consenso y al diálogo" para llegar a un acuerdo.

Blanco ha afirmado que este acuerdo se debe conseguir "desde la transparencia y, por eso, ha reiterado que le gustaría saber "la razón por la que no comparten el decreto que regula el tiempo de descanso".

El ministro de Fomento ha reaccionado así, en su visita a Santander, al anuncio realizado ayer por la Unión Sindical de Controladores Aéreos de la posible convocatoria de una huelga.

En declaraciones a los periodistas, José Blanco ha explicado que el decreto responde a lo que pidieron los controladores cuando señalaron que "estaban fatigados y tenían demasiado estrés", y, por ello, ha dicho que sería "muy clarificador" que digan por qué ahora rechazan esta norma.

"A mí me gustaría saber para poder entendernos cuál es la causa por la que no comparten el decreto, si la causa es que quieren seguir acumulando turnos, como parece que es la causa, que lo digan, pero eso es incompatible con la fatiga y el estrés del que nos hablaban días pasados", ha afirmado.

Raúl González Blanco