Es noticia
Brufau vuela a Argentina para negociar el conflicto sobre el futuro de YPF
  1. Economía
EL PRESIDENTE DE REPSOL LLEGA A BUENOS AIRES ESTE LUNES

Brufau vuela a Argentina para negociar el conflicto sobre el futuro de YPF

Antonio Brufau llega este lunes a Buenos Aires. El presidente de Repsol comienza su periplo por Argentina para negociar con la presidenta Cristina Kirchner el futuro de YPF. Está en

Foto: Brufau vuela a Argentina para negociar el conflicto sobre el futuro de YPF
Brufau vuela a Argentina para negociar el conflicto sobre el futuro de YPF

Antonio Brufau llega este lunes a Buenos Aires. El presidente de Repsol comienza su periplo por Argentina para negociar con la presidenta Cristina Kirchner el futuro de YPF. Está en juego el futuro de la petrolera argentina que todavía controla la compañía española, propietaria de un 57% del capital, después de que durante las últimas semanas se haya especulado de manera recurrente sobre una posible nacionalización o intervención, al conocerse las líneas maestras de la Casa Rosada para llevar a cabo esta medida.

El viaje del ejecutivo catalán tiene como objetivo reunirse con el interlocutor de la Administración de más alto nivel posible, aunque fuentes oficiales no han querido revelar la agenda de encuentros que mantendrá Brufau. Ante la negativa de Cristina Kirchner, que el día 12 tiene previsto un discurso oficial, es probable que el máximo responsable de Repsol sólo pueda verse con el ministro de Planificación, Julio de Vido, interlocutor histórico bajo el mandato del difunto Néstor Kirchner, o el secretario Legal y Técnico, Carlos Zaninni.

No es la primera vez que Brufau viajará este año a Argentina. El presidente de Repsol ha cruzado el Atlántico más de dos veces este año para negociar las consecuencias del giro político emprendido por Kirchner. Inclusa embarcó al ministro de Industria, José Manuel Soria, al poco de ser nombrado, para que mediara en las gestiones, aunque la comitiva oficial volvió con las manos de vacío y con la sensación de que la Casa Rosada, adoctrinada por las tesis de La Kámpora, tiene ya tomada una decisión sobre el futuro de YPF.

En las últimas semanas, YPF ha sido objeto de la rescisión de más de una docena de derechos de explotación sobre distintas áreas petrolíferas repartidas por el país. La decisión más importante tiene que ver con Chubut, donde la petrolera ha visto como el gobierno de esta provincia le ha retirado los derechos sobre Manantiales Behr, una zona que representa el 5% de la producción de la petrolera en Argentina. Estas decisiones han castigado a la compañía en bolsa, hasta el punto de caer un 50% en los últimos tres meses.

De momento, los gestos realizados por Repsol no han sido suficientes. A mediados de marzo, la petrolera española acordó recapitalizar los beneficios de YPF en lugar de seguir cobrando el jugoso dividendo del 90%, como era tradicional, sobre todo desde la entrada en el accionariado del empresario argentino, Sebastián Eskenazy, entonces amigo de los Kirchner y hoy caído en desgracia a ojos de CFK, que financió su entrada para controlar un 25% de la filial argentina gracias a la retribución que recibía como accionista.

Hasta ahora, los movimientos de Brufau han sido discretos. Hasta el momento, las gestiones de la petrolera española han pasado por advertir de las consecuencias internacionales que podría tener para Argentina la nacionalización de YPF, sobre todo a ojos del G-20 y de EEUU. Con estos argumentos, la petrolera española trata de disuadir de sus planes a una parte del Gobierno, entre cuyas filas contaría con el apoyo de algunos miembros, contrarios a la decisión más extrema impulsada por el camporista Axel Kicillof.

Antonio Brufau Noticias de Argentina