Es noticia
Las sociedades mercantiles creadas en abril caen un 5,2%, tras tres meses en positivo
  1. Economía

Las sociedades mercantiles creadas en abril caen un 5,2%, tras tres meses en positivo

El número de nuevas sociedades mercantiles cayó un 5,2% en abril respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 6.891 nuevas empresas, un

Esta caída interanual en el número de sociedades mercantiles creadas en abril rompe tres meses en positivo, después de que en marzo repuntara un 6,7%, en febrero, un 2,6% y en enero, un 13,6%.

Para la constitución de las sociedades creadas en el cuarto mes del año se suscribieron más de 356 millones de euros, un 5,7% menos que en igual mes de 2010, mientras que el capital medio desembolsado registró un retroceso interanual del 0,5%, hasta los 51.691 euros.

El pasado mes de abril, un total de 2.826 sociedades mercantiles ampliaron capital, un 1,5% más que en igual mes de 2010, y el capital desembolsado para realizar estas operaciones superó los 6.044 millones de euros, con un aumento interanual del 290,8%. El capital medio suscrito en las ampliaciones de capital registró un incremento del 285%, hasta situarse en 2.138 millones de euros.

En abril se disolvieron 1.201 sociedades, un 6% menos que en igual mes de 2010. El 70,9% se disolvieron voluntariamente, el 7,7% por fusión y el 21,4% restante por otras causas.

   Del conjunto de sociedades mercantiles creadas en marzo, el 99,3% fueron limitadas y el 0,7% anónimas. De las 2.826 empresas que ampliaron capital en el cuarto mes de 2011, el 81,9% fueron sociedades limitadas y el 18,1% anónimas. Del capital suscrito en ampliaciones de capital, el 23,7% correspondió a sociedades limitadas y el 76,3% a sociedades anónimas.

Caen las S.A y las S.L.

El número de sociedades anónimas creadas en abril cayó un 32,4% respecto al mismo mes de 2010, situándose en 46 empresas, mientras que el de sociedades limitadas registró un descenso del 4,9%, hasta las 6.843. En cuanto a las sociedades que ampliaron capital, el número de sociedades anónimas retrocedió un 24,9% y el de limitadas creció un 4,6%.

El capital suscrito por las sociedades mercantiles creadas en abril aumenta un 63,1% en tasa interanual en el caso de las anónimas, y desciende un 13,7% en el caso de las limitadas. En cuanto al capital suscrito por las sociedades que ampliaron capital, se registró un incremento del 1.039,2% en tasa interanual para las anónimas y del 25,3% para las limitadas.

La comunidad autónoma con el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en abril fue Extremadura, con 455.034 euros, mientras que Baleares presentó el menor capital medio suscrito (7.309 euros).

Madrid fue la región con mayor capital medio suscrito en las sociedades que ampliaron capital (8,5 millones de euros) y Asturias la que tuvo el menor (114.171 euros).

Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en abril, Madrid concentró el mayor porcentaje (34,7%). En cuanto al capital total suscrito por las sociedades mercantiles que ampliaron capital, Madrid acumuló el mayor porcentaje (77,9%) y Asturias y La Rioja, el más bajo, ambas con un 0,1%.

Esta caída interanual en el número de sociedades mercantiles creadas en abril rompe tres meses en positivo, después de que en marzo repuntara un 6,7%, en febrero, un 2,6% y en enero, un 13,6%.

Sociedades mercantiles Economía sumergida