Es noticia
De la Rosa: "Alonso puede igualar los siete títulos de Schumacher"
  1. Deportes
"VOLVERÍA A LA F1 SÓLO PARA DIVERTIRME"

De la Rosa: "Alonso puede igualar los siete títulos de Schumacher"

El piloto español Pedro Martínez de la Rosa, probador de McLaren-Mercedes, aseguró que tanto su compañero de equipo y actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, como

Foto: De la Rosa: "Alonso puede igualar los siete títulos de Schumacher"
De la Rosa: "Alonso puede igualar los siete títulos de Schumacher"

El piloto español Pedro Martínez de la Rosa, probador de McLaren-Mercedes, aseguró que tanto su compañero de equipo y actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, como su compatriota y piloto de Renault, Fernando Alonso, están capacitados para alcanzar los siete títulos mundiales de Michael Schumacher, record absoluto de la Fórmula 1. "Quedan tantos años por delante, son tan jóvenes... Si se cuidan y siguen teniendo ganas, pueden llegar a los 40 en la F1. ¿Por qué no pueden ganar siete títulos mundiales cada uno?", se cuestionó.

Por otra parte, calificó como "muy bueno" a Hamilton aunque entiende que por ser "el gran rival" de Alonso no goce de muchas simpatías entre la afición española. "Es un chico fantástico, un gran compañero, una persona con la que trabajo muy a gusto y a la que he visto crecer en McLaren. Ahora nos conocemos muy bien: con una mirada yo sé lo que está pensando", explicó.

De la Rosa aseguró estar sorprendido porque la gente no quiera al vigente campeón del mundo. "Entiendo que sea un rival, pero sólo es eso: un rival muy duro. Y yo creo que es un porcentaje muy pequeño de la afición española la que no lo respeta. En cualquier caso, la rivalidad levanta pasiones. Para mí lo preocupante sería que a nadie le importase si hay otro piloto que le pone las cosas difíciles a Fernando o no", indicó.

Por otra parte, no quiso dar su opinión personal sobre lo que pensó cuando el asturiano y bicampeón mundial dejó las 'flechas plateadas'. "Respeto lo que Fernando decidió en su día y nunca he querido opinar si hizo bien o mal. Es algo suyo y él tiene que decirlo cuando quiera", comentó.

"Volvería a la F1 sólo para divertirme"

Hablando sobre su situación, afirmó que no dudaría en dejar la escudería de Woking si tiene la oportunidad de ser titular en una de las nuevas formaciones, ya que su nombre suena tanto para Campos Meta como para US F1 y es consciente de que el tiempo corre en su contra.

"Pasé, como piloto oficial, por Arrows (1999 y 2000) y por Jaguar (2001 y 2002). Me cansé de que me doblaran en carrera, así que en 2003 fiché por McLaren. Sin embargo, después de muchos años aquí, y quedándome pocos años de carrera deportiva, ahora sí volvería a apostar por un equipo de F1 que no fuera competitivo. Soy bastante sincero; quiero divertirme, aunque sea peleándome en el medio del pelotón", afirmó en una entrevista con dtlux.com que recoge Europa Press.

El barcelonés aseguró que no busca "más reconocimiento" que el que ya tiene como probador porque considera que sólo aporta "un granito de arena" a un equipo formado por 500 personas. "Los héroes deben ser siempre los que pilotan. Yo soy piloto probador, ese es mi trabajo ahora. Y ojalá me pudiera jugar más la piel, porque ahora con el límite de entrenamientos es más difícil", explicó.

El catalán reconoció que sueña a diario con los monoplazas. "Hay días que, antes de irme a dormir, doy unas vueltas a Montmeló, o al circuito de Interlagos, o a Istanbul Park... Porque eso es lo que me gusta. Cuando cierras los ojos, piensas en cosas que te apetece hacer", apuntó.

Es lógico que Brawn esté recogiendo los resultados"

En otro orden de cosas, afirmó no haberse sorprendido por el potencial de BrawnGP. "Lo más sorprendente de Brawn no es que vayan tan bien este año, sino que fueran tan mal en el pasado. La gente cree que Brawn GP es un equipo pequeño, nuevo, y no tiene nada que ver. Es Honda, el equipo con más personal en los últimos años. Tenían los presupuestos más altos, junto a Toyota. Es lógico que ahora estén recogiendo los resultados que habían sembrado años anteriores", recalcó.

Así, ve "difícil" que otra escudería pueda arrebatar el título al equipo de Ross Brawn y confiesa que el objetivo de McLaren es "mejorar el coche al máximo" e intentar "ganar carreras". "Tenemos que olvidarnos del Mundial y de si ganará Button, nosotros o Ferrari. Y en mi caso más, ya que mi trabajo es ayudar a que el monoplaza mejore y no lo hemos hecho lo suficientemente bien", valoró.

De la Rosa está convencido de que en un futuro inmediato habrá una mujer compitiendo en el 'gran circo'. "Hay mujeres que están subiendo y que son muy buenas, y por eso creo que en dos o tres años veremos a una mujer en F1. Si vas a los karting, de donde salen los pilotos, ahora hay muchas niñas que corren y que tienen calidad. Pero, y hay que ser claros, las mujeres siempre lo van a tener más difícil que un hombre porque el esfuerzo físico en un F1 es muy alto", recordó.

Por último, es consciente de que en su labor de comentarista de televisión tiene que guardar muchos secretos. "La escudería no me dice lo que puedo decir y lo que no, es de sentido común, pero complicado. Y hay muchas cosas que sabes que tu coche lleva y no puedes comentarlas, pero eso forma parte del trabajo y de la F1, y es bonito poder explicar un 10 por ciento de lo que sabes", finalizó.

El piloto español Pedro Martínez de la Rosa, probador de McLaren-Mercedes, aseguró que tanto su compañero de equipo y actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, como su compatriota y piloto de Renault, Fernando Alonso, están capacitados para alcanzar los siete títulos mundiales de Michael Schumacher, record absoluto de la Fórmula 1. "Quedan tantos años por delante, son tan jóvenes... Si se cuidan y siguen teniendo ganas, pueden llegar a los 40 en la F1. ¿Por qué no pueden ganar siete títulos mundiales cada uno?", se cuestionó.

Pedro Martínez de la Rosa Lewis Hamilton Fórmula 1