Tanto si las inversiones proceden de autocracias o de democracias consolidadas, la herramienta otorga al Gobierno una enorme capacidad para condicionar el mapa empresarial español
La salida del presidente del mayor banco del mercado español, para sorpresa de todo el sector financiero, supone acabar de diluir definitivamente a Bankia en el mundo Caixa
La decisión del Real Madrid de suspender los conciertos en el Estadio Santiago Bernabéu pone en el ojo del huracán el acuerdo que el club blanco firmó con el fondo estadounidense
El ministro de Economía ha enumerado los méritos del nuevo gobernador, pero ha dedicado un tiempo considerable a agradecer la labor de su predecesor, tanto por su valía profesional como ética y personal
El economista sustituirá a José Carlos García de Quevedo, quien fue designado presidente del ICO en junio de 2018, dentro de la batería de relevos de cargos públicos de Sánchez
Las compañías identificadas por el Departamento de Defensa como parte del entramado militar de Beijing actúan en sectores como las telecomunicaciones, la videovigilancia, la aeronáutica y la energía renovable y la nuclear
Banco Santander ultima el nombramiento del nuevo responsable de Digital Consumer Bank, una de las cinco grandes unidades del grupo. El nuevo fichaje reportará a Ana Botín
La Audiencia Nacional ha anulado el nombramiento de Patricia Cordovilla como Directora de Transportes y del Sector Postal en la CNMC, en una decisión con potencial de abrir un precedente
El veterano banquero, considerado uno de los más brillantes de las dos últimas décadas, pasa a la historia del sistema financiero español como el que lideró Bankia en su salvación
Peter Mears es experto en publicidad y relaciones públicas. Jorge Irizar es COO mundial de Havas Media Network y consejero delegado en España. Ambos atienden a El Confidencial
Ganz-MaVag Europe envió un documento al Ministerio de Economía en el que defendía el origen exclusivamente europeo de los fondos de la opa y el carácter no estratégico del fabricante de trenes
La Junta de Inversiones Exteriores, liderada por el Ministerio de Economía, ha frenado en una reunión extraordinaria la operación por razones de seguridad nacional
El consorcio húngaro pide a Bruselas protección ante la negativa, contra el derecho comunitario, del Gobierno de Pedro Sánchez a aprobar la compra del fabricante de trenes