La administración estadounidense va a prohibir este tipo de cigarrillos de los que la población afroamericana consume el 85% del total. La industria tabacalera está vinculando la iniciativa al racismo por parte de las autoridades
Una mina de cobre cerrada en 1982 se ha ido llenando rápidamente de agua. Hoy, es un lago tóxico que significa la muerte para cualquier ave que decida posarse en él. Por suerte, hay personas dispuestas a protegerlas
A principios de siglo XX, el carácter explosivo (a veces demasiado) de la gasolina propició los aditivos con plomo. Un siglo después, seguimos sufriendo sus efectos, entre los que se encuentra la pérdida de coeficiente intelectual
La Unión Europea se ha propuesto alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero ese objetivo necesita miles de toneladas de minerales cada año, y nosotros no producimos (ni de lejos) suficiente
La forma en que llevamos a cabo las iniciativas de reforestación en este continente tiene grandes problemas (incendios, plagas, enfermedades...). Un nuevo estudio afirma que lo mejor que podemos hacer es copiar a la naturaleza
Un nuevo estudio científico elaborado en el Reino Unido ha determinado que los aerosoles producidos por el calentamiento y degradación de los ácidos grasos tiene un gran impacto medioambiental, sobre todo en las ciudades
Hedy Lamarr pasó de huir del fascismo que se propagaba por Europa en los años treinta a enfrentarse directamente a él, creando nuevas tecnologías militares que siguen usándose hoy día
La pandemia de covid-19 propició un gran aumento de la demanda eléctrica mundial. A pesar de las buenas noticias, los combustibles fósiles más contaminantes (que teníamos planeado dejar de lado) también subieron
En la noche del domingo al lunes, en Francia, se batieron los récords de temperatura mínima en el mes de abril por segundo año consecutivo desde 1947. Los agricultores temen sufrir pérdidas en sus cosechas
Hay dos tipos de agua clave: la verde y la azul. La primera absorbe el suelo agrícola gracias a las lluvias y permite que las plantas crezcan, pero cada día es un recurso más escaso
Un nuevo estudio elaborado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) explica que hay diversas formas de que cumplamos los objetivos climáticos, pero unas son mucho más baratas que otras
Es difícil vincular un evento aislado (como lo fue Filomena) al cambio climático (a pesar de que la opinión científica unánime lo afirma), pero la continua sucesión de anormalidades climáticas hace saltar todas las alarmas
Un nuevo macroestudio ha simulado el clima de los últimos 2 millones de años y lo ha relacionado con el movimiento de personas alrededor del mundo. Ahora, de nuevo, nos enfrentamos a otra gran migración
El gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, ha introducido nuevas medidas para hacer frente a la falta de agua que podrían suponer el corte del suministro a millones de personas
La capital de Indonesia se traslada a la isla de Borneo debido a un hundimiento de más de cuatro metros del terreno, la contaminación que bate récords y la deforestación
Una nueva estrategia del Gobierno británico planea aumentar la explotación petrolífera en el mar del Norte y facilitar la inversión en nuevos reactores nucleares. Estas medidas chocan con las promesas de la cumbre del clima de Glasgow
El aumento de la frecuencia e intensidad de las olas de calor está obligando a que cada vez se cancelen más vuelos. Esta industria (responsable de un 2,1% de las emisiones) se enfrenta a su mayor reto