Xavi Martínez y Julia Varela saltan a 'Dúos increíbles' (TVE): "La música en tele ha funcionado siempre"
EL CONFI TV ha estado en la presentación de la segunda temporada del 'talent show' musical, que tendrá algunos cambios en su mecánica
Dúos increíbles regresará en breves a la parrilla de Televisión Española. El 10,2% de cuota (1.027.000 espectadores) que promedió la pasada edición fue suficiente para que la cadena pública apueste de nuevo por este talent show musical, creación de Ganga Producciones, que ahora presentarán Julia Varela y Xavi Martínez, los sucesores de Juan y Medio.
Los noveles Ainoa Buitrago, Alfred García, Elena Farga, Famous, Flavio, Gonzalo Hermida, José Otero, Julia Medina, Lucía Gil, María Parrado, Maximiliano Calvo, Paula Mattheus, Roi Méndez, Samantha Gilabert, Tatiana Delalvz y Teo Bok intentarán formar dúo con los consagrados María del Monte, Paloma San Basilio, David Summers, Rafa Sánchez, Coti Sorokin, Diana Navarro, Carlos Baute y David de María.
EL CONFI TV ha asistido a la presentación de esta nueva tanda, en la que Miriam García Corrales, directora de Entretenimiento de RTVE, ha puesto en valor "el intercambio generacional" que se produce en las galas, es decir, los seniors enseñan a los juniors y viceversa. Tampoco ha desdeñado la apuesta de la Corporación por "la música en directo". Desde la productora, Javier Cuadrado ha celebrado la renovación del formato: "Pensábamos que teníamos que ofrecer más y creo que lo hemos hecho".
La mayoría de los artistas de extensa trayectoria han coincidido en que echan en falta la música en televisión. Es el caso de Coti, que ha llegado a afirmar que "TVE y Ganga Producciones hacen lo que no hacen las compañías discográficas, apostar a medio y largo plazo" por el talento. San Basilio, por su parte, ha desvelado que ha recibido la llamada de varios concursos de talentos, pero que "este era el único que tenía los ingredientes para decir: 'Me olvido de la parte concursal y entro en un programa de música a lo grande'".
Otro reto para Xavi Martínez
Tras experiencias como jurado en Objetivo Eurovisión (TVE), Quiero cantar (Antena 3) o Factor X (Cuatro), Xavi Martínez se estrena como presentador de televisión a lo grande, en horario de máxima audiencia: "Es una suerte que confíen en mí para llevar un prime time y hay que poner en valor el riesgo que conlleva eso. Estamos acostumbrados a que los grandes formatos de prime time lo presenten caras muy reconocibles para el gran público. En mi caso, ha sido una apuesta de la cadena".
Xavi: "Estaré igual de contento con un vídeo de nuestro Instagram de 2M de 'views' que con una buena cuota"
Para Martínez, Dúos increíbles lleva la televisión pública "en su ADN": "Hay muchos valores que se están perdiendo en televisión y este programa los pone de relieve. Para mí, es un buen servicio público. Un servicio público debe informar, pero también entretener. Y este es el buen entretenimiento". Por otro lado, sobre el hecho de que la pequeña pantalla está falta de música como tal, el locutor de Ràdio 4 ha lanzado una pequeña reflexión.
"Asociamos el éxito de un programa a que tenga un buen share, pero tienes que programarlo bien. Tiene que estar acompañado de un espacio que arrastre a la audiencia, que se promocione semanas antes. Decir que la música no funciona en televisión es relativo. La música ha funcionado toda la vida. Quizá lo que han cambiado son los consumos", ha opinado el comunicador.
Preguntado por este periódico acerca de ese "intercambio generacional" que posibilita el talent show y, sobre todo, cómo atrapará este al público joven, Xavi lo tiene claro: "Cada artista junior ahora es un canal. Antes, los artistas necesitaban mucho a las discográficas y a los medios para llegar a su público. Ahora, son ellos mismos los canales. Yo creo en una audiencia hiperfragmentada. Estaré igual de contento con un vídeo en nuestro Instagram que tenga 2 millones de visualizaciones que con un buen share, que ojalá lo tengamos, porque prima muchísimo. Hay que empezar a ver ya parrillas paralelas".
Regreso a TV de Julia Varela
Queda claro que el ente ha tirado de Radio Nacional de España para darle un nuevo enfoque al formato de entretenimiento. Julia Varela será el otro rostro que asuma las riendas de Dúos increíbles. Ella será la encargada del "factual", esto es, enseñar a los espectadores qué se cuece en el backstage del programa. Las manías de los artistas, sus fobias...
Julia: "Algunos de los concursantes de 'Dúos' están componiendo para gente que vais a escuchar en el Benidorm Fest"
"En la tele lo que mola es la normalidad. Las canciones importan, pero la señora o el joven que nos esté viendo tiene que decir: 'Este es como yo'. Esa parte tira mucho y conectas", ha explicado Varela en el encuentro con los periodistas, confesando que no se lo pensó mucho cuando le llegó la propuesta, pues la apetecía salir de las noches de la emisora pública. Hay que recordar que, en el último año, Julia ha presentado y dirigido Gente despierta, en RNE.
De los seniors, la de Pontevedra ha destacado a Coti y a David Summers como concursantes que van a sorprender al público: "De Coti vais a descubrir cositas y además va a vivir una sorpresa muy chula. A David lo tenemos todos como un icono. Tiene ese punto serio, pero se va a encontrar con alguien [su pareja musical] y va a salir algo muy bueno".
De la nueva generación, Julia ha puesto el foco en dos nombres, el de Ainoa Buitrago y Elena Farga. Incluso las ve candidatas de peso para el Benidorm Fest 2024, aunque también es importante que "se atrevan artistas consolidados": "Algunos de los concursantes de Dúos increíbles están componiendo para gente que vais a escuchar en el Benidorm Fest".
4 artistas del Benidorm Fest
Alfred García, Famous, Gonzalo Hermida y José Otero. Estos cuatro concursantes del programa musical de La 1 tienen algo en común y es haber participado en el Benidorm Fest. "Evidentemente, el Benidorm Fest se ha convertido en un motor de la industria musical. Es el mejor escenario en el que puede estar un artista para que le pasen un montón de cosas buenas. Es el único concurso en el que todos ganan", ha asegurado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
Así será la segunda temporada de @DuosIncreibles: ocho artistas veteranos tendrán que formar dúo con uno de los 16 artistas juniors.
— RTVE (@rtve) September 12, 2023
Muy pronto #DúosIncreíbles, presentado por @xavimartinez y @JuliaVarela__, en @la1_tve y @rtveplay https://t.co/roABAQxm9t pic.twitter.com/XaAtuBN7U9
No obstante, desde Grupo Ganga han querido dejar claro se han sentido "libres" a la hora de elegir a los participantes y restan importancia a la "coincidencia": "No hay nada intencionado por parte de TVE. Los artistas buenos pueden salir de un concurso y de muchos lugares. Ha coincidido, no ha sido algo meditado. Si viene bien para la casa, todos remamos a favor".
La mecánica
Ampliación de casting aparte (de 8 a 16 noveles), durante la presentación de Dúos increíbles también se ha revelado un cambio en la mecánica "nada fácil de plantear", según la organización. Las expulsiones de los juniors se producirán antes que en la temporada anterior, de forma que la mitad de ellos abandonarán en las cuatro primeras entregas, en la denominada fase de emparejamiento a ciegas. A partir de ese momento, con esta criba realizada y los dúos ya consolidados, comienza la competición.
En los programas 5 y 6, las duplas más votadas tendrán más posibilidades de acceder a la gran final. En el 7 y el 8, la audiencia de La 1 conocerá a las primeras parejas expulsadas del concurso. En la semifinal, los cinco dúos restantes competirán de ellos y uno de ellos será eliminado. La final arrancará con un duelo entre los dúos menos votados, quedándose uno fuera del programa. Solo una de las tres duplas supervivientes se llevará los 25.000 euros de premio destinados a una causa benéfica.
Dúos increíbles regresará en breves a la parrilla de Televisión Española. El 10,2% de cuota (1.027.000 espectadores) que promedió la pasada edición fue suficiente para que la cadena pública apueste de nuevo por este talent show musical, creación de Ganga Producciones, que ahora presentarán Julia Varela y Xavi Martínez, los sucesores de Juan y Medio.
- Cambio: TVE se aprovecha de la debilidad de Telecinco para estrenar 'Dúos increíbles' Xabier Migelez
- Tras el pinchazo de 'Dúos increíbles', TVE prepara 'Cover Night', un nuevo talent con los responsables de 'MasterChef' X. Migelez
- TVE planta cara a Telecinco y retira 'Mapi' para adelantar la gala de 'Dúos increíbles' Xabier Migelez