Audiencias TV | 'El conquistador' arranca flojo en TVE, superado por la serie 'Hermanos'
La ficción turca, contra todo pronóstico, se alzó líder de su franja con un gran 14,5% y 1,2 millones de espectadores. La cadena lo único que hizo fue alargar en 11 minutos su duración
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fb%2F15d%2F177%2F4fb15d177084bc35db7b3d5d2e629d4e.jpg)
- Preocupante estreno de Cuentos chinos, que fracasa con un 9,4% frente al 19,1% de El hormiguero
- Cuentos chinos (y Jorge Javier), a examen: aciertos y errores del nuevo programa de Telecinco
Decepcionante estreno de El conquistador. El lanzamiento de la versión nacional de El conquistador del Caribe no logró cumplir con las altas expectativas que había puestas en el formato, sobre todo, porque en Euskadi el formato es todo un fenómeno social y a nivel de audiencias desde hace casi 20 años.
Este lunes, el programa arrancó su aventura con un 11,9% y 1.048.000 telespectadores. El formato de Hostoil (The Mediapro Studio) logró destacar entre los espectadores jóvenes de entre 13 y 24 años (16,5%) y entre los jóvenes adultos de entre 25 y 44 años (15,4%), pero deberá mejorar notablemente sus resultados si realmente pretende luchar por el liderazgo de la noche del lunes y convertirse en una digna alternativa frente al resto de ofertas de la noche.
En cualquier caso, este martes El conquistador tendrá una segunda oportunidad (22:35h), dado que TVE ha decidido programar su segunda entrega justo después del partido clasificatorio para la Eurocopa que disputará España contra Chile (20:45h).
#Hermanos11Sep se crece ante la nueva competencia alargando 11 minutos su duración global (111 minutos) y liderando su franja con un 14.5% de cuota, 1.228.000 espectadores y 42.6% de fidelidad
— Dos30' (@Dos30TV) September 12, 2023
Iguala la cuota de @antena3com en el día#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hItFcq8Yhf
En Telecinco, el estreno de Cuentos chinos se saldó con un triste 9,4% (1.240.000). El programa de Jorge Javier Vázquez no hizo de colchón a La que se avecina, que anoche estrenó en abierto las nuevas entregas de su decimotercera temporada. El capítulo 13x02 alcanzó el doble dígito (10,2%), pero se quedó lejos del millón de personas (895.000).
Con respecto al capítulo de hace una semana (9,4% y 1.084.000), la ficción de los hermanos Caballero crece 8 décimas, pero pierde casi 200.000 seguidores. Cabe aclarar que LQSA arrancó anoche su emisión 45 minutos después de lo que lo hizo hace siete días.
La película "Shooter: El tirador" en el prime time de @laSextaTV registra un estupendo 7.8% de share y 610.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 12, 2023
🔫 Crece en espectadores de 45 a 64 años (10.6% de share)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/QFiUsTcauH
En La Sexta, El intermedio arrancó su semana con un buen 7,6% tras seducir a casi un millón de personas (990.000). Prácticamente, mantiene los datos de la semana pasada (7,8% y 968.000), lo que lleva a la cadena a mantener un ajustado pulso con la oferta de Cuatro. Luego, la película Shooter: el tirador cosechó un 7,8% (610.000) frente al 6,6% (601.000) que firmó el pasado lunes Bloodshot.
En Cuatro, las nuevas citas de First Dates reportaron a la cadena un buen 7,6% (992.000), lo que supone una bajada de 5 décimas con respecto al estreno de temporada del pasado lunes (8,1% y 1.007.000). A continuación, la segunda entrega de lo nuevo de Volando voy pasó del 6,7% (629.000) al 5,6% (503.000) de anoche. El programa de Jesús Calleja cede 1,1 puntos y 126.000 espectadores.
#VolandoVoy registra un 5.6% de share y 503.000 espectadores en el prime time de @cuatro
— Dos30' (@Dos30TV) September 12, 2023
🚁 Más de 2.1 millones de contactos
🚁 +9.3% por encima de la media de la cadena#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/yOqjNHkFlW
Cadenas: Antena 3, primera
Antena 3 se mantuvo ajena a los grandes estrenos de Telecinco y La 1 y volvió a situarse este lunes como la cadena preferida de los espectadores. La cadena de Atresmedia promedió un 14,5%, lo que supone una mejoría de 2 décimas. La 1 quedó segunda con un 10,4% (-1 punto), mientras que Telecinco se tuvo que conformar con la tercera posición (9,9%). Gana ligeramente una décima. Tras ellas, las temáticas de pago anotaron un 8,4% (-0,6) y las autonómicas un 8,2% (-0,8).
Los datos del 11/09:
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) September 12, 2023
📺 El consumo medio de TV por persona es de 169 minutos.
⌚️ El minuto de oro es para @El_Hormiguero a las 23:02, con 2.864.000 espectadores y 24% de share.
🥇 @antena3com : 14,5%
🥈 @La1_tve: 10,4%
🥉 @telecincoes: 9,9%#Audiencias pic.twitter.com/XNm4qziMED
Por su lado, La Sexta arrancó la semana con fuerza al alzarse con un 7,9%. Sube 2 décimas con respecto a la media de hace una semana. Cuatro, en cambio, pasa del 5,5% al 5,1% de la jornada de ayer (-0,4). Un día más, La 2 de TVE logró, con un 3%, colocarse por delante de las cadenas temáticas de Mediaset España.
*Todos los datos han sido avanzados por Dos30', Barlovento Comunicación, GECA y las cuentas oficiales de las propias cadenas.
- Preocupante estreno de Cuentos chinos, que fracasa con un 9,4% frente al 19,1% de El hormiguero
- Cuentos chinos (y Jorge Javier), a examen: aciertos y errores del nuevo programa de Telecinco
Decepcionante estreno de El conquistador. El lanzamiento de la versión nacional de El conquistador del Caribe no logró cumplir con las altas expectativas que había puestas en el formato, sobre todo, porque en Euskadi el formato es todo un fenómeno social y a nivel de audiencias desde hace casi 20 años.