Es noticia
Emprendedor: este es el mejor momento de la historia para fundar un banco
  1. Tecnología
BANCA ALTERNATIVA

Emprendedor: este es el mejor momento de la historia para fundar un banco

¿Has pensado en fundar un banco? Los bancos actuales están atrapados en un modelo de negocio que está obsoleto y además adolecen de tres problemas: están

Foto: Emprendedor: este es el mejor momento de la historia para fundar un banco
Emprendedor: este es el mejor momento de la historia para fundar un banco

¿Has pensado en fundar un banco? Los bancos actuales están atrapados en un modelo de negocio que está obsoleto y además adolecen de tres problemas: están cargados de activos tóxicos (y que no nos quieren decir cuánto es), de deuda inmobiliaria (de la que cada vez sabemos más cuanto es) y de rigideces organizacionales del pasado. Si un emprendedor fundase un banco ahora tendría la mejor oportunidad de la historia para “robarles” cuota de mercado. 

¿Porque? Pues porque el único motivo por el que existen, que es intermediar entre ahorradores y el crédito es tal vez la única cosa de la no se están ocupando con esmero. Barreras de entrada tradicionales como la gran cantidad de oficinas que tienen los bancos ahora pueden ser salvadas porque tanto personas físicas como empresas (especialmente estas últimas) harían el esfuerzo de migrar al canal online con tal de tener crédito, especialmente después de dos años de dureza extrema en cuanto a crédito y de lo que nos falta todavía. 

Otras barreras de entrada, como la licencia necesaria para operar y para captar pasivo, es también superable por estar en Europa. La única resistencia que os podéis encontrar es que los bancos establecidos llamen al Banco de España para que aumente la presión de información interna. Esta es una estrategia que es muy común en otras industrias y que les funciona bien a las empresas establecidas. Suelen salir en prensa diciendo que les parece muy mal que se aumenten los requerimientos de información porque eso aumenta los costes, y aunque es verdad, lo que no dicen es que esos costes son mucho más difíciles de asumir por nuevas empresas que por empresas que ya tienen totalmente pagados sus activos.

Si fundas un banco ahora, sin activos tóxicos, sin deuda inmobiliaria y sin rigideces externas, puedes ir al extranjero a financiarte porque sabrán que “estás limpio”. Además, puedes utilizar un modelo de negocio disruptivo de comercialización de productos de crédito pertenecientes a fondos en lugar de la intermediación tradicional en la que está atrapada la banca española. Por otro lado a la brutal demanda de crédito que hay en España, que son buenos pagadores y que están totalmente frustrados, le podrás pedir el esfuerzo de que trabaje contigo por el canal online o por teléfono, y seguramente lo harán, más que nada por necesidad… 

Piénsalo, lo bancos están actualmente preocupados con otras cosas y si intentan contra atacarte lo más probable es que lo hagan con una estrategia que ni te afecte. Nunca la oportunidad de fundar un banco ha sido mayor. El riesgo está calculado, los inversores internacionales están más que dispuestos y la demanda está desesperada por el servicio. 

Emprendedor: ¿Qué vas a hacer?

¿Has pensado en fundar un banco? Los bancos actuales están atrapados en un modelo de negocio que está obsoleto y además adolecen de tres problemas: están cargados de activos tóxicos (y que no nos quieren decir cuánto es), de deuda inmobiliaria (de la que cada vez sabemos más cuanto es) y de rigideces organizacionales del pasado. Si un emprendedor fundase un banco ahora tendría la mejor oportunidad de la historia para “robarles” cuota de mercado.