• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Efecto invernadero

Adiós caldera, hola bomba de calor

La desconexión del gas ruso impulsará la transición energética de la Unión Europea

Un informe demuestra que, además de los beneficios medioambientales, la desconexión relanzará el empleo y promoverá el aumento del PIB europeo hasta un 1%

Por Jose Luis Gallego24
La desconexión del gas ruso impulsará la transición energética de la Unión Europea
El estrés térmico del ganado tiene un precio: más de 36.000 millones de euros

El estrés térmico del ganado tiene un precio: más de 36.000 millones de euros

El aumento de las temperaturas, sobre todo en las regiones tropicales, va a provocar que las vacas produzcan menos leche y menos carne. Los más desfavorecidos van a ser, de nuevo, los ganaderos más pobres

PorÁlvaro Hermida
Los grupos ecologistas reclaman una actividad agraria más sostenible

Los grupos ecologistas reclaman una actividad agraria más sostenible

Resulta prioritario reducir el uso de fertilizantes sintéticos, favorecer la ganadería extensiva, optimizar los sistemas de riego y detener la contaminación por nitratos

PorJose Luis Gallego 5
Los científicos nos recuerdan que España está en la ‘zona cero’ del cambio climático

Los científicos nos recuerdan que España está en la ‘zona cero’ del cambio climático

El último informe del Panel Internacional de expertos en Cambio Climático (IPCC) resalta las consecuencias que tendrá para España si no se recortan de manera significativa las emisiones de CO2

PorJose Luis Gallego 12
Los científicos advierten de que el cambio climático avanza hacia los peores escenarios

Los científicos advierten de que el cambio climático avanza hacia los peores escenarios

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), publicado hoy, el cambio climático inducido por la actividad humana está causando perturbaciones peligrosas y generalizadas en todo el planeta

PorVictoria González 81
El impacto ambiental de las calderas de gas natural es mayor de lo que se creía

El impacto ambiental de las calderas de gas natural es mayor de lo que se creía

Una nueva investigación muestra que este electrodoméstico (tanto cocinas con placas de gas como estufas) es uno de los principales emisores de metano a nivel doméstico

PorSarah Romero 14
La adaptación al cambio climático impone bosques menos densos

La adaptación al cambio climático impone bosques menos densos

Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Utah (EEUU) ha analizado más de 50.000 árboles y ha determinado que la distancia que los separa es fundamental para su supervivencia

PorÁlvaro Hermida 2
Mezclar hidrógeno con el gas natural dispararía (aún más) la factura

Mezclar hidrógeno con el gas natural dispararía (aún más) la factura

Un nuevo informe ha evaluado la viabilidad técnica, el ahorro de emisiones y los costes económicos que tendría para el consumidor añadir hidrógeno en la red europea de abastecimiento de gas natural

PorJose Luis Gallego 5
Hidrógeno, amoniaco y baterías eléctricas, alternativas de futuro para los barcos

Hidrógeno, amoniaco y baterías eléctricas, alternativas de futuro para los barcos

Los objetivos de convertir el transporte marítimo de personas y mercancías en un sector sostenible son ambiciosos, y eso requiere la activación de medidas urgentes de adaptación

PorMaría García de la Fuente 14
La conducción ecológica se hace ahora más oportuna que nunca

La conducción ecológica se hace ahora más oportuna que nunca

Mas allá del tipo de motorización del vehículo, practicar una conducción eficiente puede contribuir a reducir notablemente su consumo, las emisiones de CO2 y el gasto en carburante

PorJose Luis Gallego 2
¿Qué podemos hacer nosotros para frenar el calentamiento global?

¿Qué podemos hacer nosotros para frenar el calentamiento global?

La actividad humana está en el orígen de este problema, de ahí que los expertos señalen que la principal solución pasa por reducir nuestra 'huella de carbono'. Pero ¿de qué forma podemos hacerlo?

PorSarah Romero 3
El nuevo combustible de cohete que hará posible lanzamientos más baratos

El nuevo combustible de cohete que hará posible lanzamientos más baratos

Un nuevo combustible que utiliza boro no emite CO2, produce más energía y cuesta menos que los que se usan actualmente en los lanzamientos espaciales

PorOmar Kardoudi 3
Kalimantan: cómo Indonesia vende sus bosques vírgenes y sus orangutanes a cambio de aceite de palma

Kalimantan: cómo Indonesia vende sus bosques vírgenes y sus orangutanes a cambio de aceite de palma

El uso del suelo de esta isla del sudeste asiático está provocando una grave crisis medioambiental: incendios, descomposición de las turberas y deforestación ponen en jaque a algunas especies más icónicas de nuestro planeta

PorÁlvaro Hermida 1
Malas noticias: los modelos que miden el cambio climático son peores de lo esperado

Malas noticias: los modelos que miden el cambio climático son peores de lo esperado

Las simulaciones en supercomputadora se han topado con las complejidades que conlleva programar miles de variedades meteorológicas, como por ejemplo el amplio impacto de las nubes

PorThe Wall Street Journal. Robert Lee Hotz 5
Esta es la primera 'gasolinera flotante' para cargueros eléctricos

Esta es la primera 'gasolinera flotante' para cargueros eléctricos

Esta nueva tecnología es el equivalente a las estaciones de carga de los coches eléctricos, pero dedicada a barcos de todos los tamaños que estén en alta mar

PorOmar Kardoudi 2
Los expertos que asesoran a la Comisión se oponen a considerar el gas y la nuclear como verdes

Los expertos que asesoran a la Comisión se oponen a considerar el gas y la nuclear como verdes

La Plataforma de Finanzas Sostenibles duda de que los criterios del borrador de Bruselas "funcionen en la práctica" y muestra su preocupación por el impacto que pueden tener sobre el medioambiente

PorEFE 5
La rehabilitación de edificios, una obligación pendiente y urgente

La rehabilitación de edificios, una obligación pendiente y urgente

El 45% de los edificios españoles se construyó antes de 1980, y el 81% tiene una mala calificación energética. Tanto la UE como el Gobierno han puesto en marchas iniciativas para solventar este problema

PorIsmael Morales 2
  • 2
  • 3
  • 4
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK