Es noticia
El caso del avión de Air France podría no resolverse, según un experto
  1. Mundo

El caso del avión de Air France podría no resolverse, según un experto

Las autoridades francesas dijeron este miércoles que es posible que nunca descubran por qué un vuelo de Air France cayó en el Atlántico con 228 personas

Foto: El caso del avión de Air France podría no resolverse, según un experto
El caso del avión de Air France podría no resolverse, según un experto

Barcos franceses y brasileños se dirigen hacia la zona, 745 millas al noroeste de la ciudad brasileña de Recife, esperando recuperar tantos fragmentos como sea posible. Francia va a enviar un mini submarino que puede explorar a una profundidad de 6.000 metros, e intentará localizar los equipos de grabación de voz y de datos del vuelo, que deberían arrojar algo de luz sobre un accidente que ha desconcertado a los expertos en aviación.

Sin embargo, Paul Louis Arslanian, el responsable de la agencia francesa de investigación de accidentes, advirtió que no está seguro de que puedan recuperarse las cajas negras, y que la investigación podría resultar frustrante. "No soy totalmente optimista. No podemos descartar que no vayamos a encontrar los grabadores de vuelo", dijo a los periodistas, advirtiendo que la búsqueda podría llevar mucho tiempo.

"No puedo descartar la posibilidad de que podamos terminar con un hallazgo que sea relativamente insatisfactorio en términos de certeza", añadió.

Un primer informe a finales de este mes

La investigación, que tendrá su primer informe listo a finales de mes, está dirigida por Alain Bouillard, que se encargó de las pesquisas en torno al accidente del Concorde de AirFrance en 2000.

Arslanian adelantó poca información nueva, confirmando sólo que la tripulación había enviado un mensaje de radio avisando de turbulencias cuando se dirigía hacia el Ecuador, y que más tarde el avión envió una rápida serie de mensajes automáticos de mal funcionamiento. "Por ahora, no hay indicación que sugiera que el avión tuvo problemas antes de despegar", añadió. Además, Arslanian comentó que el lecho marino de esa zona es accidentado.

"Está prácticamente en el centro del océano Atlántico, donde el fondo es muy profundo y variado. Es un paisaje montañoso, más que una llanura", explicó.

Los sistemas de grabación están diseñados para enviar señales de localización durante 30 días desde que alcanzan el agua, pero ni siquiera hay garantías de que sobrevivieran al impacto con el mar, advirtió el experto.

Francia celebró este miércoles en la catedral de Notre Dame de París una ceremonia religiosa ecuménica para los amigos y parientes de los pasajeros del avión, y a la que asistió el presidente del país, Nicolas Sarkozy. Las autoridades se han mostrado perplejas porque un avión moderno haya podido caer del cielo sin dar tiempo a los tres pilotos experimentados que iban a bordo de enviar una señal de socorro.

Barcos franceses y brasileños se dirigen hacia la zona, 745 millas al noroeste de la ciudad brasileña de Recife, esperando recuperar tantos fragmentos como sea posible. Francia va a enviar un mini submarino que puede explorar a una profundidad de 6.000 metros, e intentará localizar los equipos de grabación de voz y de datos del vuelo, que deberían arrojar algo de luz sobre un accidente que ha desconcertado a los expertos en aviación.

Air France