Es noticia
Leire Pajín reconoce que algunas críticas internas a Tomás Gómez fueron “altisonantes”
  1. España

Leire Pajín reconoce que algunas críticas internas a Tomás Gómez fueron “altisonantes”

Una piña. Esta fue la palabra más repetida por Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE, para definir como ha quedado el partido tras las primarias

Foto: Leire Pajín reconoce que algunas críticas internas a Tomás Gómez fueron “altisonantes”
Leire Pajín reconoce que algunas críticas internas a Tomás Gómez fueron “altisonantes”

Una piña. Esta fue la palabra más repetida por Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE, para definir como ha quedado el partido tras las primarias del pasado domingo en Madrid, durante la tradicional rueda de prensa de los lunes tras la Comisión Permanente del partido. Sólo se permitió un desliz en su mensaje monocorde de unidad: definió como “altisonantes” algunas de las críticas vertidas contra Tomás Gómez por destacados dirigentes del Gobierno y del partido.

 

Visiblemente incómoda por el chaparrón de preguntas que le cayó tras su panegírico al “ejemplo de democracia” dado por el partido, actuó como un frontón para desmentir una y otra vez que la derrota de Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad y candidata de Rodríguez Zapatero y del “aparato” del partido, afecte al liderazgo del presidente del Gobierno o sea el síntoma de una incipiente contestación interna a su gestión.  “Todo el mundo es libre de hacer sus interpretaciones (la práctica totalidad de medios de comunicación ha deducido que la derrota de la ministra afecta al presidente). En definitiva, ni poszapaterismo ni nada. “Estas primarias se han celebrado porque así lo decidieron el secretario general del partido y el del PSM”, zanjó.

Leire Pajín repartió parabienes entre Tomás Gómez y Trinidad Jiménez, a los que calificó como “un gran tándem para ganar Madrid”, pero no aclaró si esa frase suponía que la ministra se incorporará a la candidatura del primero. “Las candidaturas se deciden en enero y febrero, y eso lo tendrán que decidir entre ambos. Trinidad Jiménez ha dejado claro que va a trabajar codo con codo con Tomás Gómez para ganar la Comunidad”. La secretaria de organización de los socialistas dijo que el líder de los socialistas madrileños cuenta a partir de ahora con “todo el apoyo de la dirección del PSOE y de todos los militantes de Madrid y de toda España”.

Descalificaciones de dos ministros

Al final de su intervención, tras sucesivas preguntas sobre la situación en que han quedado José Blanco, vicesecretario general y ministro de Fomento, que calificó a Jiménez de mejor candidata que Gómez, y de Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, que dijo de él que su mayor activo era haber dicho ‘no’ a Zapatero, terminó por reconocer que algunas críticas pueden haber sonado “altisonantes”, pero de ahí no pasó.

Pajín quiso hablar de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, pero apenas pudo esbozar que un 58% del gasto previsto en ellos irá a pagar a políticas sociales. No tocaba hablar de dinero.

Una piña. Esta fue la palabra más repetida por Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE, para definir como ha quedado el partido tras las primarias del pasado domingo en Madrid, durante la tradicional rueda de prensa de los lunes tras la Comisión Permanente del partido. Sólo se permitió un desliz en su mensaje monocorde de unidad: definió como “altisonantes” algunas de las críticas vertidas contra Tomás Gómez por destacados dirigentes del Gobierno y del partido.

Tomás Gómez