Es noticia
Liberadas las cooperantes española y argentina secuestradas en Somalia
  1. España

Liberadas las cooperantes española y argentina secuestradas en Somalia

Las dos rehenes de Médicos sin Fronteras (MSF), una española y otra argentina, que estaban secuestradas en Somalia quedaron este miércoles en libertad, según informaron fuentes

Foto: Liberadas las cooperantes española y argentina secuestradas en Somalia
Liberadas las cooperantes española y argentina secuestradas en Somalia

Las dos rehenes de Médicos sin Fronteras (MSF), una española y otra argentina, que estaban secuestradas en Somalia quedaron este miércoles en libertad, según informaron fuentes oficiales. La confirmación fue hecha a la agencia Efe por el ministro de Comercio, Abdisamad Yusuf Mohamed, quien dijo que la médica española Mercedes García y la enfermera argentina Pilar Bauza ya se encuentran en un hotel de la ciudad de Bosaso.

El ministro dio cuenta de la liberación al terminar una reunión entre funcionarios y personas vinculadas con los secuestradores que se desarrolló en las últimas horas en esta ciudad, en el extremo nordeste de Somalia. La información no ha podido ser confirmada con otras fuentes oficiales ni con el embajador de España en Kenia, Nicolás Martin Cinto, que viajó hasta Bosaso con el fin de seguir de cerca este secuestro.

Los secuestradores habían exigido un rescate de 250.000 dólares para la liberación de las rehenes. Sus exigencias fueron difundidas a través de una carta distribuida entre los periodistas locales y en un sitio de Internet en somalí.

El secuestro se produjo el pasado 26 de diciembre en la región de Puntlandia, una de las zonas en las que está dividido Somalia, que no cuenta con un poder civil estructurado desde 1991 y que está sumergido en una guerra civil desde entonces.

Los secuestros son la principal fuente de ingresos irregulares en esa región del nordeste de Somalia. Algunas veces se trata de secuestros de extranjeros y en otras de barcos que son apresados en las aguas por bandas de piratas al servicio de los señores de la guerra locales.

Las autoridades sostienen que los secuestradores son del subclan Warsangeli, al que pertenece un ex ministro de Pesca que ha sido acusado de estar detrás del secuestro por el 'presidente' de Puntlandia, Adde Musse. Precisamente el actual ministro de Pesca, Ahed Said Nor, ha dirigido el comité de crisis local para conseguir la liberación de las cooperantes.

El 16 de diciembre fue capturado también en Bosaso el cámara francés Gwen Le Gouil, por el que sus secuestradores pidieron un rescate de entre 80.000 y 100.000 dólares. El periodista fue puesto en libertad el pasado lunes, pero no se ha difundido si se produjo el pago del rescate.

Mercedes García y Pilar Bauza trabajan para la sección española de Médicos sin Fronteras (MSF). Fueron llevadas por sus captores el miércoles pasado cuando cumplían con sus funciones de asistencia en un campo de desplazados de Bosaso.

Las dos rehenes de Médicos sin Fronteras (MSF), una española y otra argentina, que estaban secuestradas en Somalia quedaron este miércoles en libertad, según informaron fuentes oficiales. La confirmación fue hecha a la agencia Efe por el ministro de Comercio, Abdisamad Yusuf Mohamed, quien dijo que la médica española Mercedes García y la enfermera argentina Pilar Bauza ya se encuentran en un hotel de la ciudad de Bosaso.

Somalia