Es noticia
Los planes de pensiones sacan pecho: todas las categorías ofrecen retornos positivos
  1. Economía
GANAN DE MEDIA UN 4,06%

Los planes de pensiones sacan pecho: todas las categorías ofrecen retornos positivos

La rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual ha estado en entredicho durante la crisis. Los pobres resultados ofrecidos, unidos a la merma en

Foto: Los planes de pensiones sacan pecho: todas las categorías ofrecen retornos positivos
Los planes de pensiones sacan pecho: todas las categorías ofrecen retornos positivos

La rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual ha estado en entredicho durante la crisis. Los pobres resultados ofrecidos, unidos a la merma en la capacidad de ahorro de las familias, han provocado la un descenso continuo de los activos bajos gestión hasta los 53.500 millones de euros.  Sin embargo, la mejora de los merados ha supuesto un soplo de aire fresco para estos productos, que por fin pueden presumir de buenos retornos.

Según los datos de Inverco, los planes registran una rentabilidad media a un año del 4,06% y todas las categorías obtienen resultados negativos en este periodo. Destaca el 7,59% que se anotan los productos de renta variable y el 5,95% de los mixtos de bolsa. En este sentido, las alzas registradas en la bolsa americana y en la japonesa han sido los grandes catalizadores del alza del buen desempeño de los planes.

 Más moderados son los rendimientos de los vehículos de renta fija, del 3,3% para los de largo plazo y del 2,5% para los de corto, en un momento en el que los expertos empiezan a advertir de que el rally de los bonos puede estar llegando a su fin.

Por su parte, los garantizados -que son el producto más demandado por los inversores- han sumado un 4,17%. Una cifra que contrasta con los rendimientos de menos del 1% que acumula esta categoría a tres y cinco años –periodos que aglutinan los peores periodos de la crisis- y de solo el 2,5% a 10 años. 

La rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual ha estado en entredicho durante la crisis. Los pobres resultados ofrecidos, unidos a la merma en la capacidad de ahorro de las familias, han provocado la un descenso continuo de los activos bajos gestión hasta los 53.500 millones de euros.  Sin embargo, la mejora de los merados ha supuesto un soplo de aire fresco para estos productos, que por fin pueden presumir de buenos retornos.