Es noticia
La OPEP mantiene que la demanda de crudo crecerá a 89,7 millones de barriles al día en 2013
  1. Economía
EL CÁRTEL BOMBEÓ 30,3 MILLONES DE BARRILES AL DÍA EN FEBRERO

La OPEP mantiene que la demanda de crudo crecerá a 89,7 millones de barriles al día en 2013

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido hoy, en su informe mensual, sus previsiones para la demanda mundial de petróleo en 2013. El

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido hoy, en su informe mensual, sus previsiones para la demanda mundial de petróleo en 2013. El cártel prevé que ascenderá a 89,67 millones de barriles al día (mb/d), 840.000 barriles más que en 2012, cuando se situó en 88,84 mb/d. De confirmarse estos pronósticos, se trataría del cuarto ejercicio consecutivo en el que crece el apetito por el petróleo. De hecho, esas cifras superan en casi 5 mb/d a las registradas en 2009, cuando la demanda mundial se contrajo hasta los 84,8 mb/d. 

En el mismo informe, la OPEP ha precisado que durante febrero incrementó su producción hasta los 30,3 mb/d, el mayor volumen desde noviembre de 2012. Este incremento se apoyo en el mayor bombeo por parte de Arabia Saudí, con 9,11 mb/d -casi 41.000 barriles más que en enero- y de Irak, que se afianza como el segundo mayor productor del organismo con 3,06 mb/d, 57.800 barriles más que durante el mes anterior. Por el contrario, Argelia y Nigeria protagonizaron los mayores recortes, de 22.800 y 18.800 barriles al día, respectivamente. El primero produjo 1,15 mb/d y el segundo, 2,03 mb/d. Venezuela, cuya situación está marcada ahora por el periodo de incertidumbre abierto tras el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, mantuvo su producción en febrero en los 2,368 mb/d.

Al mismo tiempo, ha actualizado las cifras con respecto a la producción mundial de crudo en 2012. Durante el último trimestre, la OPEP sacó al mercado 32,08 mb/d, mientras que los países ajenos al cártel bombearon 53,8 mb/d. Por tanto, en ese periodo la OPEP produjo 37 de cada 100 barriles que llegaron al mercado. 

A la expectativa 

Pese al incremento previsto para la demanda de crudo en 2013 y aunque la OPEP también pronostica que el crecimiento de la economía mundial se acelerará este año al 3,2% desde el 3% de 2012, los precios del petróleo se mantienen a la expectativa en 2013. El barril Brent, de referencia en Europa, se mueve en torno a los 110 dólares, por debajo de los 111,1 dólares a los que terminó 2012. Por su parte, el barril estadounidense WTI cotiza hoy a 92,1 dólares, ligeramente por encima de los 91,8 dólares de finales de 2012. En cuanto al barril de crudo de la OPEP, ayer se situó en los 106,96 dólares, también por debajo de los 107,7 dólares a los que finalizó el pasado ejercicio. 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido hoy, en su informe mensual, sus previsiones para la demanda mundial de petróleo en 2013. El cártel prevé que ascenderá a 89,67 millones de barriles al día (mb/d), 840.000 barriles más que en 2012, cuando se situó en 88,84 mb/d. De confirmarse estos pronósticos, se trataría del cuarto ejercicio consecutivo en el que crece el apetito por el petróleo. De hecho, esas cifras superan en casi 5 mb/d a las registradas en 2009, cuando la demanda mundial se contrajo hasta los 84,8 mb/d. 

OPEP