Es noticia
Segundo tropezón de Alemania en una semana: vuelve a colocar la mitad de lo previsto
  1. Economía
VENDE 3.400 MILLONES DE LOS 5.125 MILLONES PREVISTOS

Segundo tropezón de Alemania en una semana: vuelve a colocar la mitad de lo previsto

A Alemania se le empieza a terminar el chollo. Por segunda semana consecutiva, el país no ha logrado cubrir su subasta de deuda, esta vez ha

Foto: Segundo tropezón de Alemania en una semana: vuelve a colocar la mitad de lo previsto
Segundo tropezón de Alemania en una semana: vuelve a colocar la mitad de lo previsto

A Alemania se le empieza a terminar el chollo. Por segunda semana consecutiva, el país no ha logrado cubrir su subasta de deuda, esta vez ha ocurrido con sus letras a seis meses. El Tesoro ha colocado esta mañana 3.400 millones de euros de los 5.125 millones que se había fijado como objetivo, con una demanda de 1,51 veces la oferta y un interés del 0,0147%.

Se trata de la primera colocación que el país llevaba a cabo después de que la semana pasada se confirmara la intención del Banco Central Europeo de comprar bonos periféricos, con lo que esa posibilidad han aumentado el atractivo de la deuda española e italiana, que está ofreciendo intereses elevados, frente a la germana, que supone asumir pérdidas con tal de poner el dinero a salvo.

De hecho, Alemania ha venido siendo la principal opositora a que el BCE pusiera en marcha un nuevo programa de compra de bonos, ya que hasta ahora su posición de financiación en el mercado, a tipos negativos, es la más cómoda, mientras que con el OMT (como se ha denominado al plan de intervención) se mutualiza el riesgo entre todos los países de la Eurozona.

Así, mientras no ha podido impedir que el presidente del regulador monetario, Mario Draghi, cumpliera sus promesas, Alemania ha optado por otra vía de presión. A 48 horas de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el Bundestag ha declarado ilegal el rescate de España, en tanto que en nuevo fondo violaría sus derechos presupuestario. Y es que para que el BCE compre bonos, los países interesados tienen que pedir oficialmente ayuda a Europa.

Con todo, los mercados han preferido ignorar esta salida hacia adelante de Alemania y la prima de riesgo se mantiene ligeramente por encima de los 400 puntos básicos, luchando por perder también ese nivel después de que la semana pasada el efecto Draghi hiciera saltar por los aires el nivel maldito de los 500 puntos básicos.

A Alemania se le empieza a terminar el chollo. Por segunda semana consecutiva, el país no ha logrado cubrir su subasta de deuda, esta vez ha ocurrido con sus letras a seis meses. El Tesoro ha colocado esta mañana 3.400 millones de euros de los 5.125 millones que se había fijado como objetivo, con una demanda de 1,51 veces la oferta y un interés del 0,0147%.