Es noticia
Los bancos alemanes se unirán hoy la propuesta francesa para Grecia
  1. Economía

Los bancos alemanes se unirán hoy la propuesta francesa para Grecia

Los bancos alemanes se reúnen hoy con el ministro de Finanzas Wolfgang Schäuble para tratar la propuesta francesa de 'rollover' de la deuda griega y después

Los bancos alemanes se reúnen hoy con el ministro de Finanzas Wolfgang Schäuble para tratar la propuesta francesa de 'rollover' de la deuda griega y después de las declaraciones del presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, todo indica que, finalmente y tras las presiones quel Gobierno germano para que hagan un esfuerzo para solucionar la crisis, sí contribuirán al rescate griego.

Ackermann, mostró ayer, tras conocerse la aprobación del plan de austeridad de Atenas, la disposición del sector de los bancos privados alemanes a participar en el rescate de Grecia mediante la extensión de las posiciones en deuda griega. El presidente de Deutsche Bank hizo hincapié en que es importante que las agencias de calificación no consideren esta extensión como una bancarrota ya que esto podría tener efectos de contagio peligrosos.

Precisamente, la postura que tomarán las agencias de calificación es una de las principales incertidumbres que hay sobre la propuesta que han hecho los bancos franceses de 'rollover' de los bonos griegos. Barclays Capital cre que las agencias de calificación deberían aclarar de entrada si la propuesta no va a provocar una rebaja de los bonos griegos existentes ni de los nuevos. Con este punto coinciden también los expertos de Citibank, que en un informe comentan que el acuerdo alcanzado por los bancos galos "está condicionado por el punto de vista de las agencias sobre si el plan puede provocar una rebaja de calificación o un 'default'".

El consejero delegado de Commerzbank, Martin Blessing, también se mostró dispuesto a participar en la ayuda a Grecia. y comentó que sobre la posible vuelta de Grecia a los mercados, es más probable que suceda en diez años que en cinco. Además, recordó que están en juego el futuro de la integración europeo y del euro.

La propuesta que hizo el martes la asociación bancaria gala (Fédération Bancaire Française) tiene el objetivo de reducir el estrés que sufre la deuda griega a corto plazo y permitir al país centrarse en inversiones a largo plazo que son necesarias para generar crecimiento económico y consiste en refinanciar la deuda reinvirtiendo parte del volumen, el 50%, que vence entre 2011 y 2014 en nuevos bonos griegos a 30 años. El 20% restante se invertiría en bonos de cupón cero y con la calificación 'AAA'.

Los bancos finlandeses también quieren participar en las conversaciones sobre la ayuda a Grecia, según el gobierno finlandés. Las condiciones de un segundo paquete de ayuda a Grecia se discuten en toda la zona del euro y también "naturalmente en Finlandia", dijo el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen. "En caso de que se deban producir negociaciones con los bancos, lo haremos", según Katainen.

Los bancos alemanes se reúnen hoy con el ministro de Finanzas Wolfgang Schäuble para tratar la propuesta francesa de 'rollover' de la deuda griega y después de las declaraciones del presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, todo indica que, finalmente y tras las presiones quel Gobierno germano para que hagan un esfuerzo para solucionar la crisis, sí contribuirán al rescate griego.

Asociación Española de Banca (AEB) Deuda