Es noticia
ACS admite que no puede pagar la deuda de Iberdrola tras aportar otros 565 millones
  1. Economía
EL PLAN DE FOMENTO LE RESTA 875 MILLONES

ACS admite que no puede pagar la deuda de Iberdrola tras aportar otros 565 millones

ACS ha hecho oficial que su situación financiera no le permite pagar lo que adeuda por su inversión del 12,3% en Iberdrola. El holding presidido por

Foto: ACS admite que no puede pagar la deuda de Iberdrola tras aportar otros 565 millones
ACS admite que no puede pagar la deuda de Iberdrola tras aportar otros 565 millones

ACS ha hecho oficial que su situación financiera no le permite pagar lo que adeuda por su inversión del 12,3% en Iberdrola. El holding presidido por Florentino Pérez ha admitido en un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que va a estudiar desde ya “alternativas de refinanciación”, ya que el próximo año le vencen 4.424 millones a los que no puede hacer frente. 

La compañía, que a día de de hoy siempre ha cumplido con sus obligaciones financieras, reconoce que pagar el préstamo sindicado y el contrato de derivados contratados para convertirse en el primer accionista de Iberdrola es misión imposible. Por ello, asevera en el folleto enviado al organismo regulador que “es intención de ACS empezar a estudiar las alternativas de refinanciación de esta operación a partir de otoño de 2010”.

 

El grupo participado por los March y por los Albertos ya tiene experiencia en convencer a la banca de que le dejen pagar más tarde. De hecho, ha conseguido que Natixis de demore en dos ocasiones la ejecución del equity swap sobre el 5% de Iberdrola. La primera vez fue a mediados de 2009, momento en el que logró diferir el pago del derivado desde marzo de 2010 a marzo de 2011. En junio de este año, ACS ha hecho lo propio y lo ha atrasado hasta marzo de 2012, decisiones que reflejan las dificultades financieras del grupo.

Fuentes financieras indican que la banca acreedora, encabezada por Santander y Caja Madrid, le dará el visto bueno a la refinanciación. “Además de que nadie niega nada a Florentino, no tienen otra elección. Si ejercitasen las garantías se quedarían con acciones de Iberdrola”, explican desde un banco de negocios que pide mantenerse en el anonimato. Tan solo matiza que lo que puede ocurrir es que las entidades financieras le pongan condiciones más duras por las nuevas exigencias del Banco de España y lo caro que se ha puesto el capital para las empresas españolas.

Con esta petición de alargamiento de los plazos de pago, ACS confía en disponer de más tiempo para entrar en el consejo de administración de Iberdrola para consolidar sus cuentas, maniobra que le será más fácil a partir de julio de 2011 cuando entre en vigor la supresión de los blindajes. También contará con un tiempo adicional para que Iberdrola remonte en bolsa y, por tanto, pueda liberar las provisiones que ha tenido que hacer para cubrir sus minusvalías latentes.

En el primer semestre del año, ACS ha tenido que aportar fondos por valor de 959,24 millones de euros a las filiales a través de las cuales ostentas las participaciones en la eléctrica vasca y en Hochtief, inversiones en las que acumulaba pérdidas de casi 3.000 millones de euros a junio de 2010. Esta provisión es superior en 565 millones a la que tenía al cierre del pasado (413 millones) y tiene como objetivo cumplir con las exigencias de los contratos de financiación.

Según el documento publicado en la CNMV, ACS debe tener un ratio de cobertura de 1,18 veces el valor de mercado de las acciones de Iberdrola que tiene como inversión financiera disponible para la venta. Por su parte, el ratio que le impone la banca sobre Hochtief es de 1,25 veces. El grupo español ha cumplido hasta ahora todas las obligaciones financieras. 

El impacto del ajuste de Fomento

La solicitud de aplazar el pago de la deuda no es exclusiva de ACS. Sacyr ya ha anunciado que hablará con la banca para que le concedan un año extra para hacer frente a los más de 5.000 millones que adeuda por Repsol. FCC consiguió este verano demorar 1.500 millones de euros y Acciona quiere hacer lo propio con un crédito sindicado por un importe similar.

Y es que todas saben que vienen tiempos de vacas flacas para el sector, sobre todo para empresas que, como ACS, dependen en más de un 75% de la evolución de la economía española. La constructora reconoce en el folleto que el plan de ajuste de Fomento le supondrá cobrar en cinco años contratos por 875 millones que esperaba ingresar entre 2010 y 2012.  

ACS ha hecho oficial que su situación financiera no le permite pagar lo que adeuda por su inversión del 12,3% en Iberdrola. El holding presidido por Florentino Pérez ha admitido en un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que va a estudiar desde ya “alternativas de refinanciación”, ya que el próximo año le vencen 4.424 millones a los que no puede hacer frente. 

Hochtief Florentino Pérez