Es noticia
Apple sufre un 'flash crash' del 5,5% por la posible salida de un alto ejecutivo
  1. Economía

Apple sufre un 'flash crash' del 5,5% por la posible salida de un alto ejecutivo

Los inversores de Apple y los gestores de más de 200 hedge funds todavía tienen el susto en el cuerpo. Las acciones del gigante de la

Los inversores de Apple y los gestores de más de 200 hedge funds todavía tienen el susto en el cuerpo. Las acciones del gigante de la informática y la tecnología se han desplomado más de 15 dólares en la apertura de hoy pasando de 291 a 275 dólares por título, lo que supone un descenso del 5,73%. Unos lo atribuyen a algún dedo gordo. Otros incluso consideran que podría haber vivido un 'flash crash' parecido al que vivió el Dow Jones en mayo cuando se desplomó un 9% de golpe, haciendo que se esfumasen miles de millones de dólares de capitalización, para luego volver a subir.

La empresa que dirige Steve Jobs tiene una importancia mayúscula en los mercados norteamericanos. Su capitalización -260.000 millones de dólares- equivale al más del 20% del peso del Nasdaq.

Según apunta FOTW, la posible marcha del director de operaciones (COO) de Apple a HP podría estar detrás de este movimento bursátil. Los títulos de la compañía cotizan en este momento en los 286 dólares, con una caída del 1,63% respecto a la jornada de ayer.

Sus títulos, 'responsables' del 'flash crash' de mayo

El examen de lo que ocurrió aque 'jueves negro' se encuentra todavía en una fase inicial y la investigación sigue su curso. Aún así, sorprende que en el Top Ten de los valores que más volumen de operaciones registraron se encuentra Apple, con un volumen de más de 7,5 millones de títulos, 1.800 millones de dólares, seguido de compañías como Accenture o Philip Morris. En toda la sesión, la compraventa de títulos de Apple, que rozó los 46 millones de acciones, se situó en 112.000 millones de dólares.

El fabricante del iPhone se convirtió en clave del crash debido a su gigantesco tamaño, es capaz de mover algunos de los índices de referencia y, especialmente, los del sector tecnológico. De esta manera podría haberse convertido en la mecha que encendió el flash crash. Con 226.000 millones de dólares de capitalización es el segundo valor más grandes sólo por detrás de Exxon Mobil.

Los inversores de Apple y los gestores de más de 200 hedge funds todavía tienen el susto en el cuerpo. Las acciones del gigante de la informática y la tecnología se han desplomado más de 15 dólares en la apertura de hoy pasando de 291 a 275 dólares por título, lo que supone un descenso del 5,73%. Unos lo atribuyen a algún dedo gordo. Otros incluso consideran que podría haber vivido un 'flash crash' parecido al que vivió el Dow Jones en mayo cuando se desplomó un 9% de golpe, haciendo que se esfumasen miles de millones de dólares de capitalización, para luego volver a subir.

Steve Jobs