Es noticia
JP Morgan estima que 15 bancos europeos necesitarán capital para pasar las pruebas de estrés
  1. Economía
SEGÚN UN INFORME DE JP MORGAN

JP Morgan estima que 15 bancos europeos necesitarán capital para pasar las pruebas de estrés

Hasta quince bancos europeos no pasarían las pruebas de estrés que se publicarán este viernes 23 de julio. Son las estimaciones de un informe de JP

Hasta quince bancos europeos no pasarían las pruebas de estrés que se publicarán este viernes 23 de julio. Son las estimaciones de un informe de JP Morgan Cazenove en el que analiza la situación de 34 bancos principales europeos, sin incluir las cajas de ahorros. De los españoles, sólo dos entidades necesitarían ampliar capital para alcanzar el 6% de core capital o ratio principal de solvencia antes de 2011. La firma sitúa el core capital de Banco Pastor en el 4,8% para 2011 y unas necesidades de capital de 266 millones de euros. Por su parte, Bankinter, con un ratio del 5,8%, debería captar 69 millones de euros para llegar al nivel del 6% porcentaje por debajo del umbral adecuado de solvencia.

Fuentes financieras conocedoras del informe aseguraron a Cotizalia que el informe no tiene en consideración que Bankinter apenas cuenta con exposición al sector promotor inmobiliario y se desdibujan sus provisiones, además de que se penaliza en exceso su posición en deuda soberana a la hora de estimar su posición de capital. En concreto, los analistas de JP Morgan plantean otro hipotético escenario mucho más negativo. En este caso aplican una quita del 15% a la deuda soberana española, activo principal en los balances bancarios españoles, que rebajaría el core capital de todos los bancos españoles y situaría por debajo del 6% de core capital a Banesto, Bankinter y Pastor. "Se trata de algo completamente exagerado", afirman desde un banco español.

Los datos se encuentran en línea con la estimación publicada por 'Financial Times' a principios de mes, en la que advertía que hasta 20 bancos europeos podrían verse forzados a ampliar capital. Bankinter se escudó entonces en su último informe del mes de abril que tiene un “adecuado nivel de solvencia” contando con un core capital del 7,1%, unas décimas por debajo de la media europea. 

Popular, Santander y BBVA pasan el corte

Por su parte, Banco Popular -con un ratio por encima de ese nivel (8,7%)- se encuentra en la lista de 23 entidades que sí pasarán las pruebas de esfuerzo. Por error, el tercer banco español aparecía en esta información con un ratio de solvencia inferior al que tiene. Los datos aportados por JP Morgan se sitúan en línea con el publicado por Financial Times hace dos semanasEl análisis del rotativo británico confundió al banco español con el italiano Popolare.

En una semana en la que muchos medios y analistas desconfían de las pruebas de esfuerzo por considerarlas demasiado laxas y dudan de los criterios utilizados para hacer estos ejercicios, la firma JP Morgan ha publicado este informe acompañado de una tabla en la que pone de manifiesto que ambas entidades españolas no superarían las pruebas, al igual que otras como BPM, Erste o el portugués BCP.

Por tanto, los bancos españoles Santander, BBVA y Popular sí aprobarían los test, según el informe, aunque las valoraciones más altas recaerían en entidades como BNP, ISP o HSBC. JP Morgan asegura que, en general, los grandes bancos europeos pasarán sin problemas las pruebas de esfuerzo, por lo que los resultados de los test serán menos negativos de lo esperado.

Sin embargo, el informe concluye que persiste la incertidumbre con respecto al riesgo soberano en Europa, así como las dudas en cuanto a la recapitalización de los bancos españoles y alemanes. La firma también añade que la capitalización de las 36 entidades que somete a estudio ha caído un 16% durante los últimos tres meses, en parte debido a los problemas de liquidez.

España es el país de la Unión Europea en el que más entidades se someterán a los 'stress test', con un total de 27, seguido de Alemania, con 14, y Grecia, con seis. Asimismo, también se publicarán las pruebas de cinco entidades italianas, cuatro francesas, cuatro británicas, cuatro portuguesas, cuatro holandesas y cuatro suecas.

Hasta quince bancos europeos no pasarían las pruebas de estrés que se publicarán este viernes 23 de julio. Son las estimaciones de un informe de JP Morgan Cazenove en el que analiza la situación de 34 bancos principales europeos, sin incluir las cajas de ahorros. De los españoles, sólo dos entidades necesitarían ampliar capital para alcanzar el 6% de core capital o ratio principal de solvencia antes de 2011. La firma sitúa el core capital de Banco Pastor en el 4,8% para 2011 y unas necesidades de capital de 266 millones de euros. Por su parte, Bankinter, con un ratio del 5,8%, debería captar 69 millones de euros para llegar al nivel del 6% porcentaje por debajo del umbral adecuado de solvencia.

Noticias de Bankinter Banesto