Es noticia
Salgado vuelve a negar el rescate del FMI la víspera de la visita de su presidente a Españaa
  1. Economía

Salgado vuelve a negar el rescate del FMI la víspera de la visita de su presidente a Españaa

"Ya no sé cómo quieren que se niegue". Así ha respondido la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a las dudas que se ciernen los últimos días sobre

Foto: Salgado vuelve a negar el rescate del FMI la víspera de la visita de su presidente a Españaa
Salgado vuelve a negar el rescate del FMI la víspera de la visita de su presidente a Españaa

"Ya no sé cómo quieren que se niegue". Así ha respondido la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a las dudas que se ciernen los últimos días sobre la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional o la UE estén preparando un rescate para España. “Ya se ha negado varias veces desde distintas instituciones”, ha vuelto a recordar Salgado.

La respuesta se produce tan solo unas horas antes de que el director del Fondo Monterio Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, visite España. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha desmentido también que Strauss-Kahn visite la Moncloa el próximo viernes para hablar de un hipotético paquete de ayudas, ha asegurado sin embargo que lo que sí abordarán será la reforma laboral que apruebe el Consejo de Ministros.

Este lunes el portavoz europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, aseguró que "a día de hoy no se está discutiendo ningún plan para proveer de asistencia financiera a ningún país", y señaló que todas las especulaciones sobre esta cuestión parecen venir de Alemania.

También el lunes la canciller alemana, Angela Merkel, declaró que no hay que fomentar "los rumores y las especulaciones" acerca de la posibilidad de que España necesite ayudas del fondo de rescate de los 16 países de la Eurozona.

En concreto, la institución dirigida por Dominique Strauss-Kahn reclamó con carácter urgente una revisión "radical, ambiciosa y amplia" del mercado laboral español, puesto que éste "no funciona",  que permita reducir la dualidad existente mediante el abaratamiento del despido de los trabajadores indefinidos y que impulse la flexibilidad salarial mediante la descentralización de la negociación de convenios.

"Hay que tener cuidado de que ninguna reforma incremente los costes fiscales del sistema o dificulte a corto plazo la contratación temporal", advirtió el FMI, que recomienda al Gobierno tomar la iniciativa en este aspecto si los agentes sociales no logran un acuerdo rápido sobre la reforma laboral.

"Ya no sé cómo quieren que se niegue". Así ha respondido la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a las dudas que se ciernen los últimos días sobre la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional o la UE estén preparando un rescate para España. “Ya se ha negado varias veces desde distintas instituciones”, ha vuelto a recordar Salgado.

Banco de España Elena Salgado