Es noticia
Florentino Pérez ya dibuja un nuevo Real Madrid sin Mourinho como entrenador
  1. Deportes
  2. Fútbol
LOS DIRECTIVOS BLANCOS CREEN QUE EL PORTUGUÉS NO CONTINUARÁ LA PRÓXIMA TEMPORADA

Florentino Pérez ya dibuja un nuevo Real Madrid sin Mourinho como entrenador

Florentino Pérez prepara para su nuevo ciclo como presidente con un Real Madrid sin José Mourinho y con Cristiano Ronaldo como bandera y símbolo del equipo

Foto: Florentino Pérez ya dibuja un nuevo Real Madrid sin Mourinho como entrenador
Florentino Pérez ya dibuja un nuevo Real Madrid sin Mourinho como entrenador

Florentino Pérez prepara para su nuevo ciclo como presidente con un Real Madrid sin José Mourinho y con Cristiano Ronaldo como bandera y símbolo del equipo que verá la luz tras tras el proceso electoral a la presidencia blanca tendrá lugar el próximo mes de junio. No es cuestión de resignación pero sí de admitir que algo que va a suceder, tal y como confiesan directivos y personas de confianza del presidente madridista. Mourinho no continuará y ya se trabaja en un Real Madrid sin el entrenador portugués, tal y como han confirmado a El Confidencial diferentes voces autorizadas del club blanco. El contrato entre ambas partes termina el 30 de junio de 2016, pero tal y como ha confirmado el propio Mourinho en más de una ocasión, cuando termine la presente campaña, hablarán y encontrarán la mejor solución para las dos partes, aunque la decisión parece firme.

Ni la conquista de los títulos a los que todavía aspira el club blanco puede reconducir la situación. No es cuestión de resultados y sí de confianza y de entendimiento entre todas las partes. Es una decisión meditada, pensada. El lamentable espectáculo de Granada nada tiene que ver. Es una piedra más en el camino. Nada más. En esta ocasión han sido Di María, Coentrao e Higuaín los señalados, especialmente el primero, jugador del que se ha distanciado de manera evidente en esta temporada.

El objetivo inmediato es salvar de la mejor manera posible la temporada, sin más incendios innecesarios. Campaña, por cierto, que todavía se podría cerrar con nota si el club blanco toca o al menos tiene opción de poder conquistar la ansiada Décima, once años después del último éxito continental. La Liga será un suplicio y la Copa servirá para dirimir otro nuevo capítulo de la guerra que el equipo madridista mantiene con el azulgrana. El que gane el próximo 27 de febrero se sentirá capitán general y el que pierda humillado por el eterno enemigo. Así de claro.

Dirigentes, jugadores e incluso el propio técnico se han dado cuenta de que continuar así, con un marcado distanciamiento entre los jugadores y el entrenador, relación que es insostenible, no es el mejor escenario para la entidad, ni tampoco a nivel personal en muchos de los casos. El presidente valora y mucho el trabajo de Mourinho, de hecho se ha entregado a él porque confía en su manera de proceder, pero el ambiente se ha vuelto irrespirable. Florentino cree, ahí es secundado por el resto de directivos, que es uno de los pocos técnicos capaz de meter en vereda a los jugadores pero le recriminan ciertas salidas de tono, guerras intestinas sin mucho sentido y gestos públicos que claramente han sobrado desde que el pasado verano, durante la concentración de Los Ángeles, prometiera que no se iban a repetir.

Las formas de Mourinho 

placeholder

Los retos públicos como el día en el que salió a que le aprobara o censurara la grada del estadio madridista, la guerra con Toril, o su negativa  a compartir con el resto de premiados la Gala del Balón de Oro, son algunos de los episodios que no han sido bien digeridos en la zona noble del Santiago Bernabéu. Los enfrentamientos con los jugadores o la polémica mantenida tras la suplencia de Casillas no ha sido tenida en cuenta. Es más, hasta lo valoran como positivo y cuenta en su haber en la disciplina que inyecta en el vestuario.

El mejor ejemplo de que esta decisión está madurada y bien cocinada es que a última encuesta realizada por el club entre los socios madridistas siguen marcando un respaldo de la masa social del Real Madrid al técnico. Lo de Granada ni el partido del pasado miércoles en el Bernabéu han tenido incidencia alguna. El setenta por ciento de los socios respaldan la gestión del técnico, rompiendo una trayectoria a la baja que mantenía el ex del Inter en los últimos meses de 2012, aunque nunca ha llegado a suspender. La cota máxima de popularidad y de apoyo conseguida por Mou entre los seguidores  alcanzó la del noventa por ciento, coincidiendo con los mejores momentos de la pasada temporada, Liga incluida. Su porcentaje más bajo se quedó de sesenta por ciento de respaldo.

La afición está con Florentino

La respuesta que obtiene el presidente entre los aficionados de Real Madrid está por encima del que recibe el técnico y supera el noventa por ciento, dato que coincide con la encuesta que publicó Marca en los primeros días de enero. Nadie duda de su continuidad al frente de la entidad madridista, dato que le anima a presentarse a la reelección tras superar momentos complicados en las últimas semanas, con la aparición de dudas en su posible decisión de aspirar a seguir en e sillón presidencial blanco. Las encuestas, que tanto pesan en las decisiones de Florentino Pérez, le animan a seguir adelante. El presidente consulta a sus socios cada dos meses salvo que en el horizonte aparezca una circunstancia que invite a una consulta rápida.

En cuanto a los jugadores, la respuesta del socio es clara y no se imaginan un Real Madrid sin Cristiano Ronaldo. El portugués se ha ganado a todo el mundo. Ya nadie duda de él ni de su compromiso. Ha cambiado, se ha acercado a equipo y ha aparcado gestos que le creaban enemistades y críticas dentro de la afición. Ahora ha pasado a luchar con Iker Casillas por ese trono de favores de los seguidores.

Florentino Pérez prepara para su nuevo ciclo como presidente con un Real Madrid sin José Mourinho y con Cristiano Ronaldo como bandera y símbolo del equipo que verá la luz tras tras el proceso electoral a la presidencia blanca tendrá lugar el próximo mes de junio. No es cuestión de resignación pero sí de admitir que algo que va a suceder, tal y como confiesan directivos y personas de confianza del presidente madridista. Mourinho no continuará y ya se trabaja en un Real Madrid sin el entrenador portugués, tal y como han confirmado a El Confidencial diferentes voces autorizadas del club blanco. El contrato entre ambas partes termina el 30 de junio de 2016, pero tal y como ha confirmado el propio Mourinho en más de una ocasión, cuando termine la presente campaña, hablarán y encontrarán la mejor solución para las dos partes, aunque la decisión parece firme.

Florentino Pérez José Mourinho