Es noticia
El Barcelona desnuda el doloroso final de Pep Guardiola
  1. Deportes
  2. Fútbol
UN LIBRO REVELA LAS IMÁGENES MÁS ÍNTIMAS DEL VESTUARIO AZULGRANA

El Barcelona desnuda el doloroso final de Pep Guardiola

El día que Pep Guardiola anunció que su etapa en el Barcelona se acababa con el final de la temporada 2011/2012, temblaron los cimientos del Camp

Foto: El Barcelona desnuda el doloroso final de Pep Guardiola
El Barcelona desnuda el doloroso final de Pep Guardiola

El día que Pep Guardiola anunció que su etapa en el Barcelona se acababa con el final de la temporada 2011/2012, temblaron los cimientos del Camp Nou y las dudas asaltaron a los aficionados culés. ¿Habría vida después de él? Meses después se ha comprobado que Tito Vilanova es digno sucesor del de Sampedor  pero ¿cuál fue la puntilla que remató la decisión de Guardiola de finalizar su periplo al frente del Barcelona? Pep colocó los intereses del grupo por encima de todo, supo manejar los egos que conviven en el vestuario azulgrana y, al mismo tiempo, logró que ese grupo de jugadores que habían conquistado todo lo que un club puede ganar en una sola temporada, siguiera teniendo su ambición y su hambre intactas. El tiempo no pasa en balde y el desgaste empezó a hacer mella en un Guardiola que vio claro que era tiempo de cambiar de aires el día que el Chelsea eliminó al Barça en las semifinales de la Champions League. Ese fue el principio del fin y ahora, en un libro, el Barcelona revela, entre otros, los momentos más íntimos vividos en el vestuario del Camp Nou.

Este jueves verá la luz ‘Barça. Orgullosos de nuestros colores’, un ejemplar que repasa la última temporada de Pep Guardiola y su relevo a Tito Vilanova y que desvela los instantes vividos en el vestuario azulgrana: charlas, títulos, trofeos individuales, entrenamientos, celebraciones, derrotas… Uno de los grandes protagonistas del ejemplar es el técnico que convirtió al Barcelona en el mejor equipo del mundo y aunque el tiempo real que abarca el tomo es el de sus últimos meses al frente del banquillo, se ha reservado un espacio en el que se repasa sus exitosas cuatro temporadas dirigiendo al equipo. En ese tiempo, Guardiola tuvo tiempo de tomar las riendas de un Barcelona que marcó un antes y un después en el fútbol a nivel nacional y global. El conjunto azulgrana alcanzó su punto más álgido en 2009 cuando conquistó todos los títulos que estaban a su alcance: Liga, Copa del Rey, Champions League, Supercopa de España y de Europa y Mundial de Clubes.

El día que Pep Guardiola anunció que su etapa en el Barcelona se acababa con el final de la temporada 2011/2012, temblaron los cimientos del Camp Nou y las dudas asaltaron a los aficionados culés. ¿Habría vida después de él? Meses después se ha comprobado que Tito Vilanova es digno sucesor del de Sampedor  pero ¿cuál fue la puntilla que remató la decisión de Guardiola de finalizar su periplo al frente del Barcelona? Pep colocó los intereses del grupo por encima de todo, supo manejar los egos que conviven en el vestuario azulgrana y, al mismo tiempo, logró que ese grupo de jugadores que habían conquistado todo lo que un club puede ganar en una sola temporada, siguiera teniendo su ambición y su hambre intactas. El tiempo no pasa en balde y el desgaste empezó a hacer mella en un Guardiola que vio claro que era tiempo de cambiar de aires el día que el Chelsea eliminó al Barça en las semifinales de la Champions League. Ese fue el principio del fin y ahora, en un libro, el Barcelona revela, entre otros, los momentos más íntimos vividos en el vestuario del Camp Nou.

Pep Guardiola