Es noticia
Los apuros de 'Don Balón', otro revés para los pilares de la cultura del fútbol
  1. Deportes
  2. Fútbol
LA DIRECCIÓN INTENTARÁ SALIR MENSUALMENTE PARA SALVAR LA PUBLICACIÓN

Los apuros de 'Don Balón', otro revés para los pilares de la cultura del fútbol

Los futboleros románticos, esos que acudían cada semana al kiosco en busca de una de las revistas especializadas con más solera del país, se llevaron un

Foto: Los apuros de 'Don Balón', otro revés para los pilares de la cultura del fútbol
Los apuros de 'Don Balón', otro revés para los pilares de la cultura del fútbol

Los futboleros románticos, esos que acudían cada semana al kiosco en busca de una de las revistas especializadas con más solera del país, se llevaron un disgusto al comprobar que no había ni un solo ejemplar de Don Balón. No es que estuviera agotada -no es una revista con una gran tirada-, sino algo peor. No se había publicado por "problemas económicos", según el director de Ediciones Internacionales, Rogelio Rengel Ros, uno de los integrantes del clan familiar que sustenta la publicación y con quien se ha puesto en contacto El Confidencial. Su supervivencia pasa por convertirse en una revista mensual, pero su futuro aún está en el aire y genera dudas sobre el devenir de otros medios dedicados al deporte.

Los problemas financieros no han sido ajenos a esta publicación que, tras 36 años en la calle, ha de replantearse cómo hacer frente a la situación para poder sobrevivir. Ayer, las primeras informaciones apuntaban incluso a la desaparición de la mítica revista y causaron tal revuelo en Tweeter que Don Balón terminó convirtiéndose en trending topic. Rengel Ros admitió a El Confidencial que la situación es "complicada", sin embargo, no hay que pensar automáticamente en su clausura. "Lo que se va a intentar es salir de forma mensual y volcarse en el apartado online, pero todavía no hay nada seguro porque aún hay que hablar con los trabajadores". El acuerdo al que llegue empresa y plantilla, a quien se le adeuda la paga extra, será lo que determine el futuro de la revista.

Las dificultades económicas de la empresa editora Don Balón S.A se han visto agravadas con la detención del editor Rogelio Rengel Mercadé (padre del anterior) por su presunta implicación en un delito de desvío de fondos a empresas. Rengel Ros reconoció que este episodio está directamente relacionado con la actual situación ya que "estas cuestiones judiciales han paralizado definitivamente la revista", dijo.

Crisis de los medios, crisis del fútbol

El declive de los medios de comunicación es un hecho al que venimos asistiendo desde hace tiempo. Es un sector en crisis permanente, ahora acrecentada en el plano deportivo por la amenaza sobre las radios. El soporte cultural que hace que el deporte rey trascienda y que contribuye a que el fútbol sea fútbol, precisamente por brindárselo al aficionado, se tambalea.

La LFP, también en un delicado momento económico y estructural, quiere imponer un canon a las radios para que puedan retransmitir desde el interior de los estadios. Éstas no quieren pagar por algo que llevan haciendo toda la vida y que además consideran un derecho y ninguno da el brazo a torcer, por lo que el fútbol radiofónico corre serio peligro. Don Balón podría tener los días contados y aunque su hipotética desaparición suponga un revés más de carácter simbólico que algo seriamente perjudicial para el fútbol en España, sumado a lo anterior resulta significativo.

A Don Balón no le sobran lectores, pero forma parte de la cultura futbolística de este país. Desde el año 1975, cuando se editó el primer número, ha trabajado para proporcionar contenido especializado en fútbol nacional e internacional gracias al cual se ha ganado el respeto y el prestigio del que goza. Es una de las publicaciones más reconocidas de Europa y además de otorgar el Premio Don Balón a los jugadores más destacados de la Liga, participa en el trofeo 'Bota de Oro' a nivel europeo como miembro de la Asociación Europea de Revistas Deportivas (ESM).

Los futboleros románticos, esos que acudían cada semana al kiosco en busca de una de las revistas especializadas con más solera del país, se llevaron un disgusto al comprobar que no había ni un solo ejemplar de Don Balón. No es que estuviera agotada -no es una revista con una gran tirada-, sino algo peor. No se había publicado por "problemas económicos", según el director de Ediciones Internacionales, Rogelio Rengel Ros, uno de los integrantes del clan familiar que sustenta la publicación y con quien se ha puesto en contacto El Confidencial. Su supervivencia pasa por convertirse en una revista mensual, pero su futuro aún está en el aire y genera dudas sobre el devenir de otros medios dedicados al deporte.