Es noticia
El Mundial de Clubes engrandece un poco más al Inter y da algo de aire a Benítez
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL QUINTO TÍTULO DE LA TEMPORADA CALMA LOS ÁNIMOS

El Mundial de Clubes engrandece un poco más al Inter y da algo de aire a Benítez

El Inter de Milán puso la guinda a una gran temporada haciéndose con su quinto título: el Mundial de Clubes. La Supercopa de Europa fue el único

Foto: El Mundial de Clubes engrandece un poco más al Inter y da algo de aire a Benítez
El Mundial de Clubes engrandece un poco más al Inter y da algo de aire a Benítez

El Inter de Milán puso la guinda a una gran temporada haciéndose con su quinto título: el Mundial de Clubes. La Supercopa de Europa fue el único que se le escapó al conjunto italiano acabando en manos del Atlético de Madrid y el que le hubiera abierto las puertas del olimpo de los seis títulos para igualar al Barcelona. La victoria en Abu Dabi frente el Mazembe congoleño (0-3) no solo pone un trofeo más en las vitrinas del Inter, sino que proporciona algo de oxígeno a Rafa Benítez. El técnico vive señalado por los malos resultados recientes, tanto en su Liga como en la fase de grupos de la Liga de Campeones y no hace olvidar a Mourinho, su predecesor. El Mundial de Clubes da un respiro al español, que logró, por fin, la corona que se le resistió hace cinco años, cuando el Sao Paulo superó al Liverpool en la final de 2005 por 1-0.

Tras la Liga, Copa y Supercopa de Italia y la Liga de Campeones europea, el club italiano recupera las sensaciones victoriosas postergadas por los altibajos competitivos de las últimas fechas. La herencia que el Inter recoge del Barcelona, pasado campeón, es el tercer reconocimiento como mejor equipo del mundo para el Inter, que ganó la Copa Intercontinental en 1964 y 1965. La primera, no obstante, con el formato actual.

El campeón africano no sorprendió

El bombazo proporcionado por el campeón africano en la semifinal ante el Internacional de Porto Alegre supuso una revelación sin precedentes para la competición, por primera vez con una final sin representante del fútbol sudamericano. Esto deslució la pelea. El Mazembe fue incapaz de prolongar su combatividad y el factor sorpresa.

De hecho, nunca pudo el equipo congoleño inquietar al Inter, que cerró prácticamente el partido en el primer cuarto de hora. Mucho tuvo que ver en ello el camerunés Samuel Eto'o. De entrada, centró al macedonio Goran Pandev en la acción del tanto inicial. Cuatro minutos más tarde, en el 17, aprovechó un error del Mazembe para plantarse ante el meta Muteba Kidiaba para firmar el segundo y ampliar la renta.

La sangría pudo ser mayor para el equipo africano. Desarbolado. Sin posibilidad de encauzar la situación y despojado de su entusiasmo. El desbarajuste táctico amplió la relación de ocasiones italianas, que pudo tener un choque mucho más cómodo si el argentino Diego Milito hubiera aprovechado alguna de las dos oportunidades claras que dispuso. Ambas resueltas por el portero Muteba Kidiaba. La primera a los 24 minutos. La otra a tres del descanso.

Sólo una vez antes del intermedio se tambaleó el Inter. Fue en un disparo de Dioko Kaluyituka que desbarató el colombiano Iván Córdoba.

La segunda parte tuvo un ritmo inferior. El conjunto de Benítez contempló el partido con el control del juego y la intención de sentenciar en cualquier acción. Como la protagonizada por el brasileño Maicon, que firmó una jugada personal para finalizar con un disparo al poste.

Diego Milito se marchó con un puñado de opciones marradas antes del tramo final, cuando el Mazembe se animó. Primero con un mano a mano de Kaluyituka, que se enredó a la hora de definir. Pero sobre todo a diez del final, con dos disparos consecutivos de Kaluyituka, el más peligroso de su equipo, que desbarató el portero brasileño Julio César.

No llegó el gol que devolviera al campeón africano al partido. Al contrario. El tanto del francés Jonathan Biabiany, sustituto de Milito, redondeó la victoria que cerró el círculo de éxitos de una campaña triunfal.

Ficha técnica:

0 - Mazembe: Kidiaba, Kimwaki, Kasusula, Nkulukuta, Singuluma, Kabangu, Bedi, Kaluyikuta (Ndonga, m.89), Mihayo, Ekanga y Kasongo (Kanda, m.46).

3 - Inter Milán: Julio César, Córdoba, Zanetti, Lucio, Motta (Mariga, m.87), Etoo, Maicon, Cambiasso, Milito (Biabiany, m.70), Chivu (Stankovic, m.54) y Pandev.

Goles: 0-1, m.13: Pandev; 0-2, m.17: Eto'o; 0-3, m.84: Biabiany.

Árbitro: Yuichi Nishimura, de Japón. Mostró tarjeta amarilla a Bedi, Kaluyikuta, Ekanga y Kasusula del Mazembe y a Motta del Inter.

Incidencias: Partido de la final del Mundial de Clubes disputado en el estadio Zayed Sports City de Abu Dabi ante unos 45.000 espectadores. 

El Inter de Milán puso la guinda a una gran temporada haciéndose con su quinto título: el Mundial de Clubes. La Supercopa de Europa fue el único que se le escapó al conjunto italiano acabando en manos del Atlético de Madrid y el que le hubiera abierto las puertas del olimpo de los seis títulos para igualar al Barcelona. La victoria en Abu Dabi frente el Mazembe congoleño (0-3) no solo pone un trofeo más en las vitrinas del Inter, sino que proporciona algo de oxígeno a Rafa Benítez. El técnico vive señalado por los malos resultados recientes, tanto en su Liga como en la fase de grupos de la Liga de Campeones y no hace olvidar a Mourinho, su predecesor. El Mundial de Clubes da un respiro al español, que logró, por fin, la corona que se le resistió hace cinco años, cuando el Sao Paulo superó al Liverpool en la final de 2005 por 1-0.

Inter de Milán