Es noticia
Raúl, el desaparecido
  1. Deportes
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Raúl, el desaparecido

La Selección Española acaba de lograr la segunda Eurocopa de su historia y, casualidad o no, uno de los jugadores con mayor palmarés del país, Raúl,

Foto: Raúl, el desaparecido
Raúl, el desaparecido

La Selección Española acaba de lograr la segunda Eurocopa de su historia y, casualidad o no, uno de los jugadores con mayor palmarés del país, Raúl, no ha participado. Lo cierto es que desde que terminase la Liga 07/08, el “7” madridista no ha realizado ninguna declaración sobre el combinado nacional, ni ha hecho acto de presencia en ningún medio de comunicación. Se ha mantenido al margen del torbellino de reacciones que “La Roja” ha provocado. Incluso su representante, Ginés Carvajal, aseguró a El Confidencial que “no he hablado con él. Raúl está de vacaciones, y no sé nada de él”. El capitán blanco no ha hecho ninguna declaración al respecto del triunfo de la Selección Española. Seguramente lo haya celebrado como uno más... aunque debe de sentirse dolido por no poder estar allí.

Con 6 Ligas, 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa y 3 Supercopas de España, así como numerosos reconocimientos personales, entre los que se incluye ser el máximo goleador del equipo nacional con 44 tantos en 102 partidos, lo único que le falta por ganar en su carrera es un título con la selección. Y es aquí donde surge la controversia: ¿merecía Raúl estar en el combinado nacional o, por el contrario, Luis Aragonés ha hecho bien en no incluirlo entre los seleccionados?

Para los más afines al jugador del Real Madrid, Raúl se encuentra entre los mejores 23 jugadores españoles. Incluso aceptando que jugadores como Villa o Torres se encuentran mejor, el delantero podría haber formado parte de la tripleta de atacantes de la Eurocopa. Más teniendo en cuenta que Aragonés ha jugado, hasta la lesión de Villa, con dos puntas, lo que significa que un cuarto delantero podría haber sido necesario y quién mejor que Raúl, con experiencia y calidad, para completar, junto con Güiza, el ataque español.

Por otro lado se encuentran aquellos que opinan que un cambio de ciclo era necesario, y Raúl debía de ser uno de los sacrificados en esta cita. Su estado de forma o su pérdida de facultades han sido dos de los aspectos más atacados por aquellos que se oponen a la participación del jugador madridista en la selección. El argumento más utilizado en su contra ha sido que, por encima de un único jugador, siempre se encuentra el grupo, que es lo realmente importante.

Aunque parece que lo que ha dejado a Raúl fuera de la Eurocopa ha sido el roce que mantuvo con el delantero durante el pasado Mundial de Alemania, apoyado en un rejuvenecimiento del bloque que ha permitido a algunos jugadores, como Arbeloa, Albiol o De la Red, coger experiencia internacional para futuras citas. Ahora, el presumiblemente futuro seleccionador, Vicente del Bosque, tiene una difícil papeleta. ¿Cómo no llevarse a su ojito derecho? Aunque, como susbcribe el dicho: si algo funciona, ¿para qué tocarlo?

La Selección Española acaba de lograr la segunda Eurocopa de su historia y, casualidad o no, uno de los jugadores con mayor palmarés del país, Raúl, no ha participado. Lo cierto es que desde que terminase la Liga 07/08, el “7” madridista no ha realizado ninguna declaración sobre el combinado nacional, ni ha hecho acto de presencia en ningún medio de comunicación. Se ha mantenido al margen del torbellino de reacciones que “La Roja” ha provocado. Incluso su representante, Ginés Carvajal, aseguró a El Confidencial que “no he hablado con él. Raúl está de vacaciones, y no sé nada de él”. El capitán blanco no ha hecho ninguna declaración al respecto del triunfo de la Selección Española. Seguramente lo haya celebrado como uno más... aunque debe de sentirse dolido por no poder estar allí.

Raúl González Blanco Banco de España