Es noticia
Los Rolling Stones, protagonistas de la cartelera semanal con 'Shine a light'
  1. Cultura
CINE

Los Rolling Stones, protagonistas de la cartelera semanal con 'Shine a light'

Tras su paso por la Berlinale, llega a las salas Shine a light, la cinta con la que Martin Scorsese inmortaliza a los Rolling Stones y

Tras su paso por la Berlinale, llega a las salas Shine a light, la cinta con la que Martin Scorsese inmortaliza a los Rolling Stones y que comparte cartelera con una Catherine Zeta-Jones reconvertida en medium en El último gran mago, con Morgan Freeman, que regresa a las pantallas junto a John Cusack con The Contract, y dos actores nominados este año al Óscar, Laura Linney y Philip Seymour Hoffman, que interpretan a dos hermanos en La familia Savages.

THE CONTRACT

Acostumbrado a verle en la piel de personajes nobles, Morgan Freeman se convierte en un asesino huido en The contract, un thriller policíaco dirigido por Bruce Beresford en el que también aparece John Cusack. En medio de una excursión familiar, un padre y un hijo se ven involucrados en la fuga de un peligroso delincuente al que intentan auxiliar cuando aparece flotando en el río.

Vanitatis opina: "Contiene unos cuantos despropósitos narrativos, pero que se salva de la total defenestración gracias a John Cusack y Morgan Freeman, que siempre son un valor seguro sobre el que apostar, y más si sus personajes tienen un cierto trasfondo y el guión incluye unas cuantas gracias bien situadas"https://www.vanitatis.elconfidencial.com/cine-tv/2008-04-04/la-familia-mal-gracias_519724/ target=blank>Leer crítica...

LA FAMILIA SAVAGES

Con dos candidaturas en la pasada edición de los Óscar como tarjeta de presentación -mejor actriz para su protagonista, Laura Linney, y de mejor guión, escrito por la propia directora, Tamara Jenkins-, llega a las pantallas españolas la comedia dramática. El ganador de un Óscar por Capote, Philip Seymour Hoffman, y Laura Linney dan vida a los hermanos Savage, quienes, tras veinte años sin contacto con su padre -del que guardan el recuerdo de un maltratador-, deben retomar sus obligaciones familiares y redescubrir las excentricidades que formaron parte de su infancia.

Vanitatis opina: "Sorprende por su gran capacidad de plasmación de la dificultad de la vuelta a la vorágine familiar cuando se ha adoptado otro modo de vida, difícil de explicar a los otros; imposible de abandonar. En los dos protagonistas, solitarios y taciturnos, se representa esa querencia del cine independiente surgido desde Sexo, mentiras y cintas de vídeo por los personajes raritos y algo antisociales, y por elevar hasta el paroxismo su complejo de Peter Pan, el gran mal de las últimas generaciones"https://www.vanitatis.elconfidencial.com/cine-tv/2008-04-04/agujeros-no-solo-de-bala_519722/ target=blank>Leer crítica...

SHINE A LIGHT

El cineasta Martin Scorsese rinde homenaje a la banda de Mick Jagger y Keith Richards en este documental que disecciona el concierto que los Rolling Stones ofrecieron en el Bacon Theatre de Nueva York.

En la grabación, Scorsese hace también una aproximación al entorno más íntimo del cuarteto y a las claves de su éxito, intercalando música en directo con entrevistas personales e imágenes de archivo.

EL ÚLTIMO GRAN MAGO

Harry Houdini, el mago que fascinó al mundo a inicios del siglo XX con sus asombrosas liberaciones de todo tipo de ataduras, resucita en la cartelera con El último gran mago, una película sobre su vida que interpretan Guy Pearce y Catherine Zeta-Jones.

Centrada en los últimos meses del escapista, la historia comienza cuando Houdini ofrece una recompensa al médium que logre contactar con su madre fallecida, una labor a la que se entregará Zeta-Jones.

RASTRO OCULTO

De la mano del director Gregory Hoblit, la actriz Diane Lane se convierte en la agente especial del FBI en este thriller sobre un asesino que se esconde tras el anonimato del ciberespacio. Un depredador cibernético cuelga torturas y asesinatos en su página web con la única macabra premisa de que, cuantas más visitas tenga su sitio de Internet, más deprisa morirán las víctimas, una dramática cuenta atrás que tendrá que resolver el FBI.

JOE STRUMMER: VIDA Y MUERTE DE UN CANTANTE

El director londinense Julien Temple retrocede a los setenta para retratar la vida del que fuera cofundador y voz de la banda punk The Clash en Joe Strummer: vida y muerte de un cantante, un documental con conversaciones, entrevistas y actuaciones inéditas. Temple centra su cinta en el modo en que el músico turco -aunque afincado en Gran Bretaña- se enfrentó a la fama, evitando hacer un uso económico de ella y empleándola sólo como instrumento para comunicarse con sus admiradores.

EL TERRITORIO DE LA BESTIA

Tras su debut cinematográfico con Wolf Creek, el australiano Greg McLean se adentra nuevamente en el cine de terror con esta película que revive los ataques de un extraño a animal. Un periodista norteamericano se une a un grupo de turistas en un crucero por las aguas del Parque Nacional de Kakadu, un idílico recorrido que termina siendo una terrorífica aventura de supervivencia cuando comienzan los ataques de una feroz criatura.

LT22 RADIO LA COLIFATA

Los enfermos del hospital psiquiátrico Borda de Buenos Aires son los protagonistas de este documental sobre la emisora que se creó en este centro hace 13 años como instrumento de terapia y que cuestiona el límite entre locura y razón. La música de Manu Chao acompaña la realización de estos programas de radio hechos por los enfermos, que también colaboraron en la grabación del último disco del músico francoespañol.

Tras su paso por la Berlinale, llega a las salas Shine a light, la cinta con la que Martin Scorsese inmortaliza a los Rolling Stones y que comparte cartelera con una Catherine Zeta-Jones reconvertida en medium en El último gran mago, con Morgan Freeman, que regresa a las pantallas junto a John Cusack con The Contract, y dos actores nominados este año al Óscar, Laura Linney y Philip Seymour Hoffman, que interpretan a dos hermanos en La familia Savages.