La técnica popularizada por la presentadora no es más que un apoyo psicológico, entre otras muchas opciones, pero lo importante es la presencia de los profesionales sanitarios
El genoma de 233 especies muy próximas evolutivamente reduce el número de genes propios del ser humano y muestra cuáles son las mutaciones clave en algunas enfermedades
Científicos españoles están recibiendo propuestas para evaluar proyectos de investigación nacionales de otros países, algunos muy destacados en ciencia, sin recibir remuneración a cambio
¿Qué pasa en el cerebro de quienes gritan "mono" a otra persona? En realidad la ciencia lleva décadas estudiando a fondo el motivo de estos comportamientos concretos, ancestrales, pero no innatos al ser humano
La situación energética mundial y la política nacional reactivan el viejo debate sobre la mina de Retortillo, un proyecto ya rechazado por el Gobierno que sigue causando controversia
El agua del grifo en varias ciudades españolas contiene cantidades muy pequeñas de microplásticos. El problema es que falta una regulación para saber cuáles deberían ser los parámetros saludables
Un exhaustivo seguimiento revela la dieta de los buitres ibéricos: es diferente en el norte y en el sur, pero no se alimentan de lo primero que encuentran. Las conclusiones cuestionan las quejas de algunos ganadores sobre los ataques al ganado
La neurobióloga Conchi Lillo publica '¡Abre los ojos!', un repaso a todo lo que sabemos sobre el sentido de la visión y una advertencia contra las pseudoterapias
La teoría de la conspiración relacionada con las estelas de los aviones revive en época de sequía, con denuncias, una pregunta parlamentaria y mucho ruido en redes sociales
Una hilarante convocatoria de la Junta de Castilla y León en busca de científicos de prestigio desata las burlas y refleja, una vez más, las incoherencias del sistema
¿Conejos mutantes? ¿Problema para la salud humana? Los estudios científicos no encuentran consecuencias graves de los aerogeneradores si la distancia es la adecuada
Las comunidades del norte se oponen ahora al Proyecto Pigargo, tras dos años de experimentación, y no se sabe qué pasará con la veintena de aves rapaces liberadas
Investigadores españoles publican el hallazgo de 'Protathlitis cinctorrensis', nuevo género y especie de dinosaurio terópodo, un carnívoro gigante que vivía junto a la costa
'Nature' publica los primeros resultados del Consorcio de Referencia del Pangenoma Humano, nueva referencia para los estudios genéticos, que refleja la diversidad del ADN
Los agricultores hablan de una superpoblación de "conejos híbridos", mezcla de silvestres y domésticos, pero los biólogos aclaran que solo existe una especie
'Science' publica una investigación a partir de los restos fósiles de la Dama Roja cántabra, de hace 19.000 años, que podrían servir para producir nuevos compuestos farmacológicos