Una década después de encontrar el bosón de Higgs y tras años de parón, el CERN pone en marcha de nuevo su gran infraestructura científica, con una importante aportación española
El investigador español Juan Carlos Izpisúa trabaja en el ambicioso proyecto de la empresa Altos, que busca el rejuvenecimiento celular como vía para evitar las enfermedades
Una investigación publicada en 'Cell' identifica las características de las células que resisten la inmunoterapia contra el cáncer, un primer paso para mejorar este tratamiento
La primera misión espacial conjunta entre Europa y China será vital para proteger nuestras comunicaciones. Los componentes que viajarán al espacio ya se fabrican en Madrid
Ómicron sigue evolucionando con nuevas subvariantes, algunas de ellas combinaciones de versiones diferentes del virus. Su mayor efecto es que cada vez hay más reinfecciones
El Gobierno de Asturias recomienda usar la mascarilla nada más levantarse la obligación de llevarla en interiores. Su incidencia es elevada, pero hay pocos casos en UCI. ¿Qué hacer?
Encuentran diferencias en el cerebro de niños con trastorno del espectro autista (TEA) ya en el embarazo. Aunque es un avance para un diagnóstico precoz, queda mucho por saber
En el aire, en el agua y en todo nuestro cuerpo, incluida la sangre y los pulmones: los plásticos diminutos están por todas partes y faltan técnicas uniformes para cuantificarlos
Recopilan miles de resonancias magnéticas que sirven para dibujar los hitos del desarrollo y la evolución del cerebro y que serán de utilidad para estudiar enfermedades
El equipo internacional del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT) muestra al mundo la primera imagen del agujero negro que ocupa el centro de nuestra galaxia.
Un estudio encuentra el tipo específico de neuronas que mueren en los pacientes que tienen párkinson, un avance de cara a nuevos tratamientos, estancados desde hace décadas.
Un equipo del CSIC logra financiación europea para una idea rompedora: tendrán que desarrollar nuevos materiales para transformar calor humano en electricidad
Investigadores del IRB de Barcelona publican resultados sobre un anticuerpo que frena la expansión de las células tumorales: ya está en ensayos clínicos y es prometedor
Las solicitudes españolas crecieron en 2021 un 8,9% en la Oficina Europea de Patentes impulsadas por la medicina y la energía, frente al 2,7% de media de la UE. ¿Qué hay detrás de las cifras?
La obligación de llevar mascarilla llega a su fin incluso en los interiores, un paso delicado y controvertido. La situación parece favorable, pero algún país ya ha dado marcha atrás
Los termoplásticos serán el futuro de la aviación y de la industria aeroespacial si resuelven sus problemas de seguridad. Investigadores españoles lideran un proyecto para lograr este objetivo
La revista 'Nature' publica el análisis de los primeros sonidos registrados en Marte y hay resultados inesperados como su propagación a distintas velocidades