El sector agroalimentario valenciano, tercero en importancia nacional, enfrenta desafíos de competitividad y productividad, pero avanza en innovación y exportaciones, especialmente en cítricos y tecnología alimentaria
La Generalitat Valenciana se ha ido endeudando en los últimos años hasta el punto de perder su independencia financiera. Solo los intereses cuestan como todas las universidades
La economía de la empresa lleva muchos años preocupándose por los activos intangibles. Sin embargo, el reconocimiento de su relevancia desde la perspectiva de la economía agregada es mucho más reciente
España ha experimentado un notable progreso en su integración económica internacional, marcado por una creciente participación en las cadenas de valor globales y un significativo aumento de sus exportaciones
Se van a cumplir dos años del nacimiento de Valencia Monitor, un proyecto conjunto del Ivie y El Confidencial para analizar la economía de la Comunidad Valenciana y sus avances en innovación. Se han publicado 48 radiografías
Los pedidos en línea implican múltiples capas de embalaje para proteger los productos durante el transporte, lo que resulta en un aumento significativo de cartón, plástico y otros materiales que no se reciclan adecuadamente
La crisis sanitaria del covid impulsó la digitalización del sector y permitió avanzar en esta materia. De hecho, sin la pandemia, dicha revolución habría tardado años
No todas las regiones avanzan a la misma velocidad en materia de digitalización, lo que está lastrando algunas economías, todavía centradas en sectores tradicionales
PorJuan Fernández de Guevara | Gráficos: Unidad de Datos
El esfuerzo público en ayudas a fondo perdido se queda en 8.100 millones. La cifra está muy por debajo de las pérdidas estimadas, que solo en el tejido empresarial superan los 13.000 millones
Se denomina a un alumno como resiliente si, a pesar de proceder de un estatus socioeconómico relativamente bajo, consigue superar las adversidades de su entorno y obtiene un rendimiento educativo por encima del esperado
La adopción de la Inteligencia Artificial no está exenta de resistencia y desafíos, especialmente en regiones donde las empresas son pymes o micropymes
Si comparamos los gastos necesarios para que funcionen los institutos tecnológicos de REDIT y los impactos que han generado, hay efectos multiplicadores relevantes: por cada euro que cuesta REDIT se generan 5,3 euros de renta y 11,3 euros de ventas
En total, los universitarios han absorbido el 79% de todo el empleo joven creado en España desde 2013. Además, de ese empleo captado, el 91% ha sido en puestos de alta cualificación
España exporta más talento a Alemania que el que importa de esta porque el nivel educativo de los que emigran es superior al de las personas que inmigran (en particular el de las mujeres)
Es la segunda región que más recursos ha ejecutado de los que le han asignado, con un porcentaje del 59,8% que supera en 14 pp la media de las regiones españolas