A lo mejor no es que no funcione electoralmente hablar de lo que ha salido bien en la gestión de este gobierno, sino que no funciona ignorar todo lo que ha ido mal
La última esperanza de Sánchez para el 23-J es la gran anomalía del factor chiringuito. Porque en unas elecciones normales, ya sabemos lo que pasa. Pasa el 28-M
La actual campaña del 28-M sería inviable si no fuéramos un país con tanto trastero. ¿Dónde si no íbamos a meter todos esos temas que no se están tratando?
Los terroristas que Bildu llevaba en sus listas del 28-M nunca podrán ser exasesinos, pero al menos ya son excandidatos. Y eso es una buena noticia para todos
Hace no tantos años, España construía más viviendas que Alemania, Reino Unido y Francia juntos. ¿Por qué ahora tenemos un problema de oferta? El nuevo episodio de 'Pausa' mira a la vivienda
Cuando el acceso a la tribuna principal del desfile acaba pareciendo la puerta de un 'after', no hace falta ser experto en protocolo para saber que algo se ha hecho mal
Hoy vamos a hablar de todo esto, de cómo es Ucrania y de cómo lucha por seguir siendo. Porque la guerra en Ucrania está en marcha, pero la vida también
España es el segundo país del euro con mayor índice de pobreza, pero nos cuesta creernos las cifras. La pobreza es invisible, también para los políticos en plena campaña electoral
Homenajear a Ucrania, un año y medio después del comienzo de la guerra, no puede ser apolítico. Se trata de dar visibilidad a un país invadido que lucha para seguir existiendo
Las últimas propuestas para atraer el voto de los jóvenes dan más sensación de improvisación desesperada a golpe de encuestas que de plan serio para resolver sus problemas
¿Qué es realmente un experto? ¿Para qué nos sirve? ¿Preferimos que nos gobiernen políticos o tecnócratas? Sobre todo esto habla Marta García Aller en el nuevo episodio de 'Pausa'