El Arte es deudor de la maternidad, que sirvió de inspiración a los artistas de todas las épocas y disciplinas. Buenas, severas, influyentes, malas, tóxicas, preocupadas, sufridoras, biológicas, adoptivas, mortales o divinas
Cuando parece que la historia ya no puede sorprendernos con nuevos descubrimientos, llega la noticia de un hallazgo extraordinario en un yacimiento extremeño que vuelve a poner el foco en Tarteso, uno de los grandes retos de la arqueología
Es fácil caer en el tópico de mantener que Andalucía parece creada para la primavera, aunque es innegable que el equipaje que la nueva estación trae consigo nos queda como un guante y sin necesidad de dietas hipocalóricas
El Gudalquivir, río de Andalucía. Diagrama en blanco y verde. Espejo que nos devuelve la imagen de todas las civilizaciones que dejaron su firma en el libro de visitas de sus mareas
Las 'defixiones' eran hechizos, maleficios, conjuros que tenían como objetivo evitar o minimizar el daño de los enemigos, influir por medios sobrenaturales en el bienestar de otras personas deseándoles, incluso, la muerte
Baja el carrillón, suenan los cuartos y las doce campanadas nos empujan a un año nuevo que llega con un cuaderno de viaje en blanco. Si les gustó la travesía, les espero donde siempre
Siempre confundí el día de Todos los Santos con el de los Difuntos. Quizá porque nunca llevé flores a los que se fueron. No me gusta lo que se marchita, pero me gusta noviembre.
En el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, un equipo interdisciplinar de profesionales tiene la extraordinaria tarea de devolver la salud a los bienes patrimoniales de la comunidad
La materia de la Semana Santa está forjada por las manos de hombres y mujeres que recogieron la herencia de talleres artesanales anclados en la historia de una tierra, la andaluza, madre y maestra cuando de crear se trata
Hay algo de refugio materno en el compás de un convento. Un silencio terapéutico, reparador, sanador, que te envuelve y se filtra con una calidez placentera. Quiero llevarles al corazón de un barrio intramuros de Sevilla
Hoy quiero llevarles de paseo por el universo de Picasso. En realidad, una vueltecita corta porque, como universo que es, se extiende más allá de los límites conocidos
Somos lo que amamos y odiamos, los secretos que guardamos bajo catorce llaves en un bargueño italiano. Y somos la luz que nos aleja de una oscuridad que siempre nos da miedo
Si descuidamos aquello que nos hace únicos, nos volvemos vulgares y me temo que no habrá un rayo de luz milagroso que venga a salvarnos como en la Batalla del Sotillo
Rolando Campos, pintor y escultor sevillano, fue el artífice de una obra que cayó como un gol en contra en el último minuto del descuento en el campo de los guardianes de las esencias