Cinco ciudades y un destino

Barcelona, Milán, Viena, Budapest y Estambul. Las cinco están situadas en una posición "centro meridional", entre los paralelos 50 y 40 del hemisferio norte

Por Juan González-Barba3
Cinco ciudades y un destino
La ley de hierro de Europa

La ley de hierro de Europa

En la hora de la verdad, la ley de hierro de la historia europea se ha fundido hasta hacerla irreconocible: la Europa occidental como baluarte último ya no está, o, si está, es insuficiente

Estados Unidos y Europa (I)

Estados Unidos y Europa (I)

Al principio del siglo XXI, el paradigma reinante sostenía que libertad económica y política eran caras de la misma moneda, y, aunque no sucedieran simultáneamente, se pensaba que la primera terminaría llevando a la segunda

Esperanza y poder

Esperanza y poder

La esperanza social es el sentimiento colectivo más propicio para el desenvolvimiento del poder político

Nostalgia y poder

Nostalgia y poder

La nostalgia colectiva, no solo la generacional, sino especialmente la histórico-mítica, es uno de los sentimientos que con más fuerza ha permeado los objetivos y ejercicio del poder

Sobre los políticos

Sobre los políticos

Lo que en los países democráticos entendemos como políticos profesionales​ es algo reciente, y tendemos a calificar a tales más por el medio a través del cual acceden a sus funciones que por el contenido de su función

La paradoja de la democracia

La paradoja de la democracia

Se tiende a pensar que, como la esencia de la democracia es el derecho de voto, hay que ampliar los ámbitos y la frecuencia de su ejercicio

El debate migratorio y las engañosas diferencias

El debate migratorio y las engañosas diferencias

Es inviable jurídicamente reducir a cero las llegadas de personas no autorizadas a territorio de los países de la UE porque todos han suscrito las convenciones internacionales fundamentales en materia de asilo y refugio

Estados Unidos y Europa (II)

Estados Unidos y Europa (II)

El que la UE vaya a estar más o menos cerca de los Estados Unidos dependerá de si los vínculos basados en valores compartidos de democracia y liberalismo eran realmente irrompibles o fueron, más bien, un espejismo de cuando fuimos aliados en la OTAN

Roma, capital de Europa

Roma, capital de Europa

¿Tiene una capital Europa o, para ser más precisos, la Unión Europea? ¿Si así fuere, estaría justificada por sus títulos históricos? ¿Tiene sentido que un proyecto tan diferente al de una nación Estado tenga una capital?

La sucesión en el poder

La sucesión en el poder

Sin las cortapisas al poder, no hay verdadera elección democrática en el momento más delicado de cualquier sociedad: el relevo en el poder. Es entonces cuando más riesgo hay de que se desate la peor plaga que ha conocido el hombre: la violencia

Miedo y poder

Miedo y poder

El miedo es atizado, combatido, justificado o magnificado por los líderes políticos y gobernantes para acceder o mantenerse en el poder

Elogio del turista

Elogio del turista

Un mundo en movimiento trenzado de desplazamientos pacíficos es un mundo mucho mejor que otro salpicado de guerras, conflictos y desplazamientos forzosos, y el turismo funciona como un antídoto

La UE y el futuro

La UE y el futuro

La UE podrá seguir viviendo orientada hacia el futuro, pero ya no un futuro perfecto, sino imperfecto. Y ese futuro exige estar en condiciones de defenderse como Unión, con todo lo que ello implica

La crisis de la democracia

La crisis de la democracia

La democracia verdadera es generosa en su acogida en el momento fundacional, plasmado en una constitución, que sienta las reglas del juego, y permite la competición por la diferencia menor o no esencial

La identidad europea (II)

La identidad europea (II)

Europa ya ha dado muestras de que es capaz de resurgir apelando a lo mejor de sí misma. La identidad europea que ahora estamos desarrollando será global y abierta al mundo o no será