El 28-M Canarias giró al centroderecha y, despejando una de las incógnitas de las elecciones autonómicas y locales, los palmeros han sentenciado a golpe de papeleta que las expectativas generadas han sido un fiasco
El presidente puede que recupere parte del electorado perdido, complicando los pactos PP-Vox, pero en Canarias ni Coalición Canaria ni los populares necesitan a los de Abascal
Cómo no va a tener consecuencias electorales que la Unión Deportiva Las Palmas suba a primera en la víspera de la jornada electoral. Un ascenso a pocas horas del veintiocho de mayo, con la ola de entusiasmo individual y colectivo que traería consigo
Coalición Canaria tiene experiencia en relaciones abiertas, no hacen ascos a reconstruir los puentes con los socialistas pero su preferencia es el PP de Alberto Núñez Feijóo
Pablo Iglesias ha empezado la campaña en Canarias, con Alberto Rodríguez sobrevolando las encuestas. Y lo ha hecho haciendo oposición del gobierno de España, su Gobierno
Sánchez anunció en las islas trescientas viviendas, lo hizo en un archipiélago donde veinte mil familias esperan, y desesperan, por un techo, por una vivienda social
Desde que el bipartidismo instauró las olas electorales, las organizaciones autonómicas de PSOE y PP dan o quitan existencia a sus siglas en función de lo que cuenten los sondeos
En las Islas se da por hecho que el actual presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, ganará las elecciones. De su tirón depende que pueda reeditarse (o no) el cuatripartito de la legislatura que ahora da sus últimos pasos
Los parlamentarios consolidan seguir cobrando con cargo al presupuesto hasta la celebración de las elecciones autonómicas, sean o no miembros de la Diputación Permanente
El retroceso de dos de los tres socios del socialista Ángel Víctor Torres, Nueva Canarias (NC) y Podemos, deja al presidente sin apenas margen para intentar su reelección
Quienes acompañan a Alberto Rodríguez consideran que el desembarco de Pablo Iglesias en el archipiélago, apenas ha arrancado la campaña electoral, huele a emergencia, inquietud e intervencionismo
Si en las izquierdas todos la proponen, la bandera de unos pasa a ser la de todos, perdiendo fuelle y fuerza como baza en las urnas. Si es la de todos es la de ninguno. Misión cumplida. Arriba el telón. A la calle. A pedir el voto
La isla despierta a la pesadilla de volver a tiempos de penurias que creían superados. Poco se habla pero mucho se sufre cuando algo tan esencial como el agua no llega o escasea
La especulación en terrenos urbanos convierte en un sueño muchas veces irrealizable dar con un precio razonable para edificar en parcelas más o menos cercanas, de ahí que muchos vecinos prefieran vivir sobre un mar de lava
Al igual que los turistas no terminan de tener claro qué destino quieren o prefieren, obligando a los expertos en marketing a perseguirlos por las redes, cada vez más votantes dudan sobre el destino de su voto