La ley de amnistía: no prohibido no es permitido

La ley de amnistía: no prohibido no es permitido

Los poderes públicos, incluido el Legislativo, no pueden hacer lo que se les antoje colocándose al margen de la Constitución y (no se olvide) del derecho europeo que entra en nuestro ordenamiento

Filtraciones, revelaciones y leyes penales

Filtraciones, revelaciones y leyes penales

La interceptación de comunicaciones ajenas es un hecho constitutivo de delito y las penas alcanzan a quien lo haga y a quien divulgue el contenido. Pero la delictuosidad desaparece cuando la filtración la hace uno de los partícipes en la conversación

La decisión de Estrasburgo y la bofetada al independentismo

La decisión de Estrasburgo y la bofetada al independentismo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado todas y cada una de las alegaciones contra los fallos del TC, en relación con los aciertos del Parlamento catalán. No ha gustado en los medios independentistas

La prueba y la perspectiva de género

La prueba y la perspectiva de género

La interpretación de género puede ser un criterio necesario, pero no el obligatoriamente dominante, pues eso sería el fin del principio de legalidad y del derecho a un proceso con todas las garantías

No hay Estado sin fronteras, ni fronteras sin Estado

No hay Estado sin fronteras, ni fronteras sin Estado

Estamos ante un batiburrillo de despropósitos, siguiendo con la línea de acción política de los últimos tiempos, y nada parece bastar para que el Gobierno del Estado diga a sus amados independentistas "hasta aquí podríamos llegar"

Libertad de expresión e injurias a la Corona

Libertad de expresión e injurias a la Corona

Bueno es saber si se trata de una oposición a que la ley penal dedique una especial protección a la Jefatura del Estado o si solamente es un modo indirecto de atacar a la monarquía parlamentaria como forma constitucional del Estado

Las extrañas reglas del Sr. Sánchez

Las extrañas reglas del Sr. Sánchez

El problema (dramático) es que en España la idea de que existen obligaciones éticas por coherencia con el sistema democrático no cuenta con el respaldo de la clase política

La imputación de responsabilidad penal en las grandes catástrofes

La imputación de responsabilidad penal en las grandes catástrofes

El tema de la imputación de responsabilidad penal personal por los sucesos acaecidos en una catástrofe es uno de los considerados irresolubles conforme a un correcto seguimiento de las reglas penales en materia de autoría y participación

Trump y la Corte Penal Internacional

Trump y la Corte Penal Internacional

Sería bueno que la Corte Penal Internacional tuviera el poder que le atribuyen sus críticos, pero ciertamente no lo tiene ni hay motivo alguno para suponer que llegará a tenerlo

El uso abusivo de las acciones penales y los lamentos del PSOE

El uso abusivo de las acciones penales y los lamentos del PSOE

No deja de ser llamativo que la urgencia por abordar el problema de la acción popular surja cuando ha sido esa figura la espoleta que ha puesto en marcha procesos penales que afectan gravemente no tanto al PSOE como al entorno familiar de su jefe

Domar a los jueces: las querellas contra magistrados

Domar a los jueces: las querellas contra magistrados

Un nubarrón turba el cielo de la feliz gobernación sanchista, y son los jueces y tribunales, que con sus decisiones ponen en cuestión o malogran los mejores proyectos del líder, como puede ser la ley de amnistía, o lanzan dardos contra su familia