En su informe anua calcula que este año habrá un descenso interanual del 13% de nuevas instalaciones renovables de producción eléctrica conectadas a la red, hasta los 167GW
La globalización ya estaba contra las cuerdas cuando la pandemia asestó su gran golpe. Pero la pandemia ha expuesto las fallas que tenía un sistema que ahora se tambalea
La razón del desaguisado de este lunes no es más que la falta de espacio. Pero el traslado de este dramatismo a nuestros bolsillos es mucho más lento y atenuado
El propio Ejecutivo reconoce que un descenso en el precio de los combustibles fósiles frenará el crecimiento del PIB asociado al PNIEC y dificulta la generación de empleos netos por la transición
La ruptura sin acuerdo de las negociaciones entre los países miembros de la OPEP y Rusia para implementar hasta final de año un recorte de producción muestra las grietas del cártel
Europa está dividida acerca del papel que debe tener la energía nuclear —con mala fama pero bajas emisiones de CO2— en el futuro de la Unión y la lucha contra el cambio climático
El Brent supera los 74 dólares por primera vez en cinco meses en una escalada alcista que podría recrudecerse por el cruce de amenazas entre EEUU e Irán
El crudo seguirá como termómetro del mercado: se estudia usar petroleros, minas o trenes para almacenarlo. Mientras, el gestor de la bolsa española, BME, podría ganar un 13% más
En mayo, el retroceso interanual seguirá siendo de 25,8 M de barriles y de 14,6 M en junio, con lo que globalmente en el segundo trimestre el bajón será de 23,1 M de barriles.
El parón económico por el coronavirus y el petróleo provocan una ola de ventas en bolsa que presiona a las empresas, lo que amenaza con un círculo vicioso en la economía
La cumbre del clima de la ONU encara su recta final, con el foco en las políticas de equidad y género frente a la crisis climática y numerosos interrogantes sobre los avances de las negociaciones
Este viernes comienza en Japón una cumbre del G-20 impredecible en la que el principal desafío consiste en acabar con la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pero hay más problemas
El Plan Nacional de Energía y Clima que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene que enviar a Bruselas en los próximos días contempla instalar otros 5.000 MW de esta tecnología hasta 2030