“España es el país de Europa que más ha recortado en I+D+i en los últimos cuatro años”
Dos estadísticas de Eurostat desmienten la afirmación del líder de Ciudadanos. La primera es la del % de PIB que se destina a investigación y desarrollo en cada país. De acuerdo a estos datos, España destinó en 2014 -último año disponible- una décima menos para I+D+i que a la llegada de Rajoy a La Moncloa, al pasar del 1,33% al 1,23%. Por delante de España se sitúan Rumanía, Portugal, Luxemburgo, Finlandia y Estonia. El porcentaje del PIB de este último país pasó del 2,31% al 1,44% según los datos de Eurostat.
La segunda estadística es la relativa al gasto en I+D+i por habitante. España ocupa la misma posición en estos datos que en la anterior -el sexto puesto-, por detrás de los mismos países anteriormente citados. Así, España pasó de invertir 304 euros por personas en I+D+i a 276 euros, un 9,3% menos. De nuevo, Estonia fue el país con mayor caída porcentual en el período 2011-2014, con casi el 25%.