Loading...
Puedes configurar tu consentimiento pulsando aquí :

Protesta contra la Ley Ómnibus en Indonesia y preparativos para el Durga Puja: el día en fotos

"Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías". Lo dijo Julio Cortázar y cada día lo

Numerosos estudiantes participan este miércoles en una protesta en Tangerang, Indonesia, en apoyo de los trabajadores tras la aprobación de la Ley Ómnibus sobre la creación de empleos. Foto: EFE.

Un hombre camina junto a un mural pintado en una calle de Kuala Lumpur. Foto: EFE.

Mun, una cría de elefante nacida el 1 de octubre, sale por primera vez este miércoles acompañado de su madre a las instalaciones al aire libre del zoológico de Copenhague. Foto: EFE.

Un obrero camina por un andamiaje de madera y bambú para preparar el festival de Durga Puja en Calcuta, India. El Durga Puja es una festividad que dura cinco días y que conmemora el descenso de Durga, que vive todo el año en el paraíso del Himalaya, a la Tierra. Foto: EFE.

Marco Pogo, cantante de la banda austriaca de punk rock Turbobier y líder de BIER, Partido de la Cerveza, posa junto a un cartel de campaña electoral en Viena. Foto: EFE.

Una vecina del edificio donde se ha impedido un desahucio en Segovia este miércoles cuelga un cartel en su ventana en el que se lee "quiero poder vivir de alquiler". Un grupo de personas se ha concentrado delante del inmueble para impedir que efectivos de la Policía Nacional y Local hicieran efectivo el desahucio, sin que se hayan registrado incidentes. El desahucio ha sido suspendido posteriormente por orden judicial para recabar más informes. Foto: EFE.

El exciclista estadounidense Lance Armstrong (c) participa en el evento "Ride with Lance" ("monta con Lance") en Dubai, Emiratos Árabes. El exprofesional Lance Armstrong invitó a ciclistas locales para rodar con él 50 kilómetros en la pista de Al Qudra, en las afueras de Dubai, cumpliendo todas las regulaciones sanitarias de la covid-19. Foto: EFE.

Guantes de goma recién hechos en la fábrica Top Glove en Setia Alam, en las afueras de Kuala Lumpur, Malasia. Top Glove es el fabricante de guantes de goma más grande del mundo. (Malasia). Foto: EFE.

Detalle de una flor de loto en unos jardines en Nueva Delhi, India. Foto: EFE.

El escritor Arturo Pérez-Reverte durante la presentación de su última novela "Línea de fuego", la primera en la que aborda de forma directa la Guerra Civil española y en la que retrata a los que estuvieron en el frente de batalla de ambos bandos, un libro que presenta en rueda de prensa. Foto: EFE.

Fotograma cedido por Netflix donde aparece el actor Adam Sandler como Hubie Dubois en la película "El Halloween de Hubie" que debuta este miércoles, en Netflix. Las producciones de terror y comedia sobre el terror no han abandonado a los amantes del género y esta semana viene minada de estrenos que dejan los pelos de punta. Las plataformas de streaming y canales de televisión también tienen una nutrida oferta de documentales, series y películas sobre momentos históricos y adaptaciones de libros dramáticos y exitosos. Foto: EFE.

Imagen promocional cedida por Nickelodeon que muestra una carátula de la serie "Santiago of the Seas" ("Santiago de los mares"). Veinte años después del estreno de "Dora, la exploradora", Nickelodeon lanza esta semana en EE.UU. "Santiago of the Seas" ("Santiago de los mares"), una producción que narra las aventuras de un niño caribeño de 8 años que se transforma en un pirata y está orgulloso de su cultura bilingüe.

Una integrante del bloque negro juega con una niña en las instalaciones de la ex CNDH (Comisión de Derechos Humanos) en Ciudad de México. Como una bomba de relojería a punto de explosión, las mujeres de México muestran su hartazgo estos días entre protestas contra el aborto, ocupaciones de sedes de Derechos Humanos y en redes sociales. ¿El caldo de cultivo? Cuerpos de menores de edad hallados en bolsas, jóvenes descuartizadas, miles de desapariciones, la escalofriante cifra de diez mujeres asesinadas al día y una deuda histórica con su seguridad. Foto: EFE.

Un peluche yace sobre vidrios rotos en una de las casas del asentamiento de Tazakand, en la región de Agdam, el enclave separatista de Nagorno Karabaj. Según testigos, esta y otras viviendas sufrieron cuantiosos daños materiales durante la actual ofensiva azerbaiyana en Nagorno Karabaj. Foto: EFE.

Varios monjes budistas aguardan recibir limosnas durante el aniversario de la masacre de la Universidad Thammasat de 1976, en el campos de la Universidad de Thammasat. Foto: EFE.

 

"Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías". Lo dijo Julio Cortázar y cada día lo ponen en práctica cientos de fotoperiodistas en todos los rincones del mundo. En esta sección recopilamos las mejores imágenes de las últimas 24 horas para disfrutar del trabajo de todos aquellos que cuentan historias sin necesidad de usar la palabra.

 
 
 
Principales Tags

    Hoy en portada