Loading...
Puedes configurar tu consentimiento pulsando aquí :

Peregrinaje a Fátima y el efecto dominó del fenómeno Caravaggio: el día en fotos

''Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías". Lo dijo Julio Cortázar y cada día lo ponen en práctica

Elena Semakina antes de ganar el concurso de belleza 'Miss Independencia 2016', en Moscú (Rusia). Nueve participantes asisten al concurso en un país con 13 millones de personas con discapacidades y 600,000 de ellas con necesidad de utilizar sillas de ruedas a diario. (EFE)

Una modelo presenta una creación de Maryna Rybalko durante la Fashion Week in Kiev (Ucrania). (Reuters)

El escritor mexicano Benito Taibo durante una entrevista con Efe en Ciudad de México (México), donde aseguró que al darle el Premio Nobel de literatura a Bob Dylan, la Academia sueca se quitó hoy su viejo traje y mandó un mensaje a favor de la poesía de lo cotidiano. "Con Dylan la Academia sueca se quitó su anquilosado frac lleno de atavismos culturales y de ganas de querer demostrar que la literatura proviene de lo hermético y hacernos creer que debemos bucear en territorios ignotos", dijo Taibo. (EFE)

Un artista callejero vestido de Yoda (el maestro de la fuerza en la Guerra de las Galaxias) trabaja junto a un cartel del cuadro 'La captura de Cristo' del pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio en la National Gallery de Londres. La National Gallery de Londres analiza en una amplia exposición, que se inaugura hoy, el 'efecto dominó' de la dilatada y diversa influencia que tuvo en toda una generación de pintores la obra del italiano Caravaggio (1571-1610). Foto: EFE.

Una mujer palestina observa desde una ventana de la casa de su familia destruida, durante el conflicto Israelí-Hamas en 2014, en el vecindario Al Shejaeiya al este de la Ciudad de Gaza. Según un informe de la ONU, unos 2.251 palestinos fueron asesinados entre junio y agosto de 2015, también registra la muerte de 73 israelíes. Mas de 4.700 familias siguen desplazadas un año después del conflicto. (EFE)

Obreros de la construcción trabajan en un andamio durante la puesta del sol en Kuala Lumpur. foto: EFE.

Vista de un agujero de bala en la mezquita chií Karte Shakhi de Kabul, después de que esta fuera atacada este miércoles. La misión de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) elevó a 18 los muertos y a más de 50 los heridos que se produjeron ayer en el ataque, perpetrado por un suicida cuando una multitud de fieles asistía a una celebración religiosa. Foto: EFE.

(De izquierda a derecha) El exministro de Agricultura Bruno Le Maire, el ex primer ministro francés y actual alcalde de Burdeos, Alain Juppe, la legisladora athalie Kosciusko-Morizet, y el expresidente francés Nicolas Sarkozy durante un debate televisado de candidatos a las primarias del partido Los Republicanos en La Plaine-Saint-Denis, al norte de París. (EFE)

Peregrinos participan de la Procesión de Velas durante la peregrinación, en Fátima, Portugal. La peregrinación de octubre a Fatima marca la sexta aparición de Nuestra Señora de Fátima a los jóvenes pastores. Foto: EFE.

Una hoja de parra en Muelheim, Alemania. Foto: EFE.

La finlandesa Inka Tiitto compite en la Copa del Mundo de simulación de paracaidismo en el Tunel de Viento Flyspot en Varsovia. La simulación de paracaidismo consiste en un tunel de viento vertical que permite 'volar' en su interior simulando una caida en paracaidas. El paracaidista puede moverse en cualquier dirección realizando todo tipo de acrobacias de forma individual o en equipo. Foto. EFE.

Algunas de las 21 niñas de Chibok que fueron liberadas son vistas en la villa presidencial, en Abuja (Nigeria). Los reportes dicen que 21 de las 270 niñas secuestradas por militantes islamistas del grupo Boko Haram en 2014, fueron liberadas. Según el portavoz del presidente Muhammadu Buhari, el Comité Internacional de la Cruz Roja, y el gobierno suizo habrían mediado para lograr la liberación. (EFE)

Artistas se presentan en la producción 'The Argument' dirigida por Celeste Botha, durante el XII Baxter Dance Festival en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Cerca de 65 trabajos coreográficos se presentan durante 10 días en el festival que incorpora una gran variedad de géneros y estilos de coreógrafos del país así como de Namaqualand, Canadá y Namibia. (EFE)

Patricia Trujillo, que fue nombrada jefa de la División Científica de la Policía Federal, con lo que se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Trujillo cuenta con once doctorados, ocho de ellos Honoris Causa, y es médico cirujano por la Universidad Veracruzana, además de ser autora de 28 libros y coautora de otros tres en las áreas de medicina forense, criminología y toxicología. (EFE)

 

''Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías". Lo dijo Julio Cortázar y cada día lo ponen en práctica cientos de fotoperiodistas en todos los rincones del mundo. En esta sección recopilamos las mejores imágenes de las últimas 24 horas para disfrutar del trabajo de todos aquellos que cuentan historias sin necesidad de usar la palabra.

Principales Tags

Hoy en portada