Antes de lanzar las campanas al vuelo, hay que analizar qué implicaciones tiene la sentencia del TC. ¿Desaparece la plusvalía?, ¿hay que dejar de pagar dicho impuesto?
Tinsa estima que si la norma se aplicara finalmente al ámbito estatal, el número de viviendas sobre las que se podría reclamar estaría en torno a 550.000 inmuebles
Este impuesto permitió a los 8.122 municipios que hay en España ingresar en 2015 más de 2.675 millones de euros, casi el 13% sobre el total de los impuestos directos
Un impuesto municipal que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza urbana —viviendas, suelos, locales...— aunque el vendedor sufra pérdidas
La actividad promotora está sujeta a casi una treintena de impuestos y tasas municipales que provocan un importante desembolso económico por parte de los promotores
Vender una casa lleva aparejados gastos e impuestos que el vendedor debe tener en cuenta a la hora de fijar el precio que quiere obtener por ella y así evitar sorpresas
El estallido de la crisis ha dado lugar a situaciones, cuanto menos, pintorescas. Familias o particulares que se han visto empujadas a vender su casa al no
Un mes después de la sentencia del Tribunal Constitucional, todos los ayuntamientos siguen liquidando dicho impuesto. Solamente el de Dos Hermanas (Sevilla) ha paralizado su cobro
El Tribunal Constitucional ha tumbado una de las históricas injusticias del sistema fiscal: el pago de la plusvalía municipal cuando no se ha obtenido ganancias en la venta del piso
Las donaciones que se están adelantando en Madrid ante el temor al fin de la exención fiscal tienen como gran beneficiario al ayuntamiento de la capital, que recauda la plusvalía municipal
Cuando una de las partes recibe una compensación económica a cambio de la parte que le corresponde en la vivienda, no deberá pagar al ayuntamiento dicho impuesto
Es el gran olvidado y, sin embargo, está presente en todas las ventas de viviendas que se formalizan en España. Se trata del impuesto de plusvalía municipal