Corbacho, pensiones, garantizadas
@EFE - 17/03/2009 10:40h
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, aseveró hoy que las pensiones están garantizas hasta 2030 y aseguró que la Seguridad Social española ofrece más garantías que cualquier otro sistema de pensiones, aunque precisó que habrá que hacer reflexiones para que se mantenga su buena salud.
En una entrevista en Antena3, Corbacho respondió así al informe de Inverco que señala que la pensión que cobrarán los trabajadores que actualmente tienen 30 años será el equivalente a la mitad de su último sueldo. Respecto a la evolución del empleo en marzo, el ministro explicó que este mes volverá a aumentar el número de desempleados, aunque auguró que la destrucción de la afiliación a la Seguridad Social será menos agresiva que en meses anteriores.
No obstante, aunque este dato se confirmase, "no estaríamos al final del túnel", advirtió Corbacho, que mantuvo la previsión de que las medidas adoptadas por el Ejecutivo para paliar la crisis comenzarán a dar sus frutos en abril. Respecto a la reforma laboral, reiteró que ésta debe hacerse en el marco del diálogo social y apunto que, apriorísticamente, lo que no hará el Gobierno es "identificar una reforma por decreto o unilateralmente" sin haber contado con la opinión de los agentes sociales. Y añadió que la reforma laboral no debe limitarse a recortes salariales si no que debe pasar por un cambio en el modelo productivo basado en la tecnología, la innovación y el diseño para ganar competitividad.
En cuanto a las medidas estructurales anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Corbacho rehusó avanzarlas porque, explicó, las diseñan los equipos del presidente con los datos que les suministran los ministerios. Corbacho recordó que la crisis no tiene su origen en conflictos laborales, si no en el sistema financiero sobre el que, subrayó, hay que reflexionar para evitar que "siga campando a sus anchas", a lo que añadió que, en su opinión, no deberían existir los paraísos fiscales.
Por otra parte, a los reclaman abaratar el despido, Corbacho les preguntó si estarían dispuestos a firmar que desaparezcan todos los contratos blindados que dan lugar a indemnizaciones millonarias por la extinción de contratos, como ocurre en el caso de la aseguradora estadounidense AIG. "Me parece bien que Obama abra camino", señaló Corbacho en referencia a la lucha iniciada por las autoridades estadounidenses para impedir que los directivos de AIG que hundieron la firma cobren bonificaciones valoradas en 165 millones de dólares.
Opiniones de los lectores (17)
17. guille17/03/2009, 23:09 h.
"El optimismo es frecuentemente, el producto de un error intelectual".
Una manera de quitarse de enmedio un problema es trasladarlo a la lejanía, pero en este caso se equivoca el Ministro de Trabajo; el mayor enemigo de un Sistema de Pensiones como el español es el paro y la escasa proporción de "empleo cualificado", ¿motivo? el siguiente es uno de ellos; la tan "famosa" proporción de cotizante-beneficiario es importante, pero no decisiva por la sencilla razón de que pueden pasarse a impuestos del Presupuesto parte de las cantidades necesarias para mantener "El Sistema", se hace así en algunos paises y muy posiblemente lo veamos en un futuro proximo "aquí" y, ya tenemos el primer problema y las preguntas que si puede abrirnos los ojos de por donde puede ir la SS y la economía española de seguir por los derroteros actuales. La evolución del paro en España, posiblemente menos de 17.500.000 activos cotizantes a primeros del año 2010, nos dice que estaremos "comiendonos" las reservas a la vuelta de los festejos Navideños del 2009 y resulta del todo claro como estaría España para entonces.¿Se podrá distraer algo para la SS? muy dudoso. Puede que peligre algo más que las pensiones.
16. RUSSELL BROWN17/03/2009, 22:45 h.
El bachiller Corbacho tiene el cuajo de contradecir los estudios sobre el tema del profesor Barea, publicados hace varios años.
El riesgo que tiene el Psoe es desaparecer, abducido en el agujero negro de la mentira contumaz y en la estulticie estructural.
A no ser que el bachiller Pepiño mantenga la tension intelectual del cuerpo electoral en los mismos niveles abisales que le son propios.
15. almutamida17/03/2009, 19:11 h.
"debe pasar por un cambio en el modelo productivo basado en la tecnología, la innovación y el diseño para ganar competitividad"
y se queda tan pancho, como si eso se hiciera por decreto-ley.
Los paises con modelo productivo basado en la tecnología, antes han cimentado la educación, y aquí en educación solo hacemos retroceder
14. almutamida17/03/2009, 19:05 h.
EDUARD327
¡ Que Dios te ampare ¡
13. medusa17/03/2009, 19:01 h.
ESTAS PALABRAS CON EFECTO TRANQUILIZADOR, no nos pueden dejar de embargar en la razonable duda... habra para todos...
Cuando la curva de la estadistica nos de el parametro justo de la realidad, y los nacidos en los años cincuenta empiezèn a entrar en el regimèn de Pensionistas, aùn sòn una generaciòn donde la natalidad estaba disparada no habia control, veremos estàs oleadas como expolian la tesoreria de la S.S.
Dado que se han hecho mal los deberes y no hay una situaciòn de Planes de Pensiones sociales y ajustados a la funciòn ultima social que es dar unas Pensiones justas aquilatdas y que hagan la vida ultima de las personas soportable y con calidad, veremos.
Muy alegre lo pinta el Sr. Corbacho... veremos el devenir como nos situa.. espero que estè en lo cierto yo soy un afectado... por està estadistica y no me gustaria vivir de la caridad.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
Wall Street sufre las primeras pérdidas del año tras los resultados de Alcoa(13/01/2010)
Google amenaza con cerrar sus operaciones en China tras un ciberataque(13/01/2010)
Japan Airlines se desploman por segundo día ante su inminente bancarrota(13/01/2010)
La Fiscalía investigará Air Comet tras rechazar el juez la denuncia de los consumidores
(13/01/2010)
Un juez de EEUU embarga las cuentas del Banco Central de Argentina en la Fed(12/01/2010)
Blogs
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial