Espinosa dice que la autorización para exportar jamón a China abre las puertas al sector cárnico
Economía, Empresas, exportaciones, jamón, China
- 13/08/2008 17:55h
La ministra de Medio Ambiente Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, visitó hoy las dos plantas que el Grupo Campofrío tiene en Burgos, donde felicitó la empresa por la reciente autorización otorgada para exportar productos cárnicos a China, lo que, según indicó, "abre las puertas a nuevas inspecciones".
Para la ministra, el hecho de ser el país con mayor número de empresas autorizadas por un mercado "tan exigente" como China, otorga más posibilidades a que se realicen nuevas inspecciones y se concedan autorizaciones a más empresas españolas.
La titular de la cartera de Medio Ambiente tildó al grupo Campofrío de "líder" en el sector cárnico "por su firme apuesta por la diversificación y por atender a los mercados internacionales".
Además recordó que el sector agroalimentario es el primer sector industrial en España partiendo de cualquier ratio. Una industria que, según subrayó, "ha tenido que hacer muchos esfuerzos en calidad" porque el consumidor es cada vez más exigentes.
En su visita, la ministra estuvo acompañada por el presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, quien anunció que próximamente la empresa se trasladará a China para evaluar el mercado y poder hacer a finales de año una previsión más aproximada sobre el volumen de exportación.
En la actualidad las instalaciones de 'Carnes Selectas', ubicadas en el Polígono de Villalonquéjar, se sacrifican más de un millón de animales al año. Se realizan elaborados frescos, se preparan materias primas específicas para cocidos y se preparan productos congelados. Precisamente será en esta planta donde se producirán los jamones que se exportarán a China.
La ministra también visitó la fabrica de elaborados cárnicos y jamón curado ubicada en el Polígono Gamonal. Inaugurada en 1997, cuenta con una capacidad productiva de 80.000 toneladas al año y sus líneas de producción esta completamente robotizadas.
Enlaces patrocinados
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
Sin visos de mejorar: el IPC continúa por las nubes y alcanza el 5,3% en julio(13/08/2008)
¿Otra falsa ruptura? El Ibex se derrumba el 2,5% y cuestiona la superación de los 12.000(13/08/2008)
Puleva Biotech celebra con subidas del 20% su selección para el proyecto Cenit(13/08/2008)
La crisis económica afecta a las vacaciones del 75% de los españoles(13/08/2008)
Acciona Trasmediterránea invierte 50 millones en su terminal pública de Barcelona
(13/08/2008)
...y además
La herramienta más completa para saber los costes de tu préstamo para vivienda
E.ON, Unión Fenosa, Iberdrola, Gamesa, Prisa
José Manuel Ollero
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial