Primeras bajas en Morgan Stanley: los responsables de la zona de Madrid abandonan la entidad
Morgan Stanley, banca privada, Caixa, Aguirre, Rodríguez Arias, Nin
@E. Segovia - 07/02/2008
La compra de la banca privada de Morgan Stanley por La Caixa ha provocado las dos primeras bajas de relevancia en la entidad. Según ha confirmado El Confidencial en fuentes solventes, han anunciado su renuncia el director general de la zona centro de Morgan, Juan Aguirre, y el director de la oficina de Madrid, Cipriano Rodríguez Arias.
Uno de los principales motivos que llevaron a La Caixa a pujar lo necesario para quedarse con Morgan fue precisamente la implicación del equipo directivo, capitaneado por Juan Gandarias y Javier Arruti. Sin embargo, ya desde hace semanas numerosos empleados del banco norteamericano han recibido ofertas de distintas entidades de banca privada, sobre todo internacionales.
Así, estos empleados han esperado a conocer el proyecto de La Caixa y las condiciones laborales y económicas que les ofrece, para decidir si se quedan o se marchan, como han hecho Aguirre y Rodríguez Arias. A pesar de que el consejero delegado de la entidad catalana, Juan María Nin, aseguró el viernes pasado que "la cultura de las dos entidades no es tan diferente porque ambas están orientadas al cliente con visión de largo plazo", en el sector consideran que este choque cultural sí es demasiado grande, sobre todo para los cargos más altos.
"Los empleados de Morgan Stanley llevan años diciendo a la gente que no deben ser clientes de grandes bancos y cajas porque les engañan, y ahora les tienen que contar que han vendido su patrimonio a La Caixa", asegura un directivo de otra entidad que conoce bien el mercado de banca privada. Por otro lado, las fuentes consultadas hablan del difícil encaje salarial de los empleados de Morgan en La Caixa, ya que están acostumbrados a los elevados salarios y bonus típicos de las entidades norteamericanas.
Aguirre y Rodríguez Arias deberán pasar cierto tiempo de garden leave (como se conoce en el sector al período de inactividad forzosa cuando se abandona una entidad), lo que dificulta saber a qué entidad van a incorporarse. Candidatos no faltan , puesto que hay muchas firmas intentando captar profesionales en España pese a la desaceleración económica y al fin del boom inmobiliario y de operaciones corporativas, principales fuentes del crecimiento de los grandes patrimonios en los últimos años.
Los rumores señalan a los gigantes suizos Crédit Suisse y UBS, a JP Morgan -que tiene un equipo un poco corto en España, según las fuentes- o al nuevo proyecto de Goldman Sachs.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (3)
3. killerman07/02/2008, 21:26 h.
mejor irse antes de que se den cuenta de que cobras mucho y haces poco, y tus méritos son contados excepto el de aguantar carros y carretas, ya que si corre el escalafon corre para todos
2. FernandoFF07/02/2008, 18:01 h.
En estas operaciones que obligan a fusionar plantillas directivas, siempre hay piezas que sobran o no quieren pertenecer a la nueva cultura.
La pena es que la firma norteamericana ha actuado sin pensar en su equipo humano que había llevado un buen nivel de actividad con beneficios.
Ya se fueron hace algún tiempo otros que montaron Nmas1.
1. inversionista07/02/2008, 16:40 h.
Vamos que les ponen a vender criterias a diestro y siniestro.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
Citigroup se la envaina: ahora dice que los bancos españoles tienen unos sólidos ratios de capital(13/03/2008)
La Iglesia aprovecha la Asamblea de Cajasur para llamar a rebato ante la crisis(13/03/2008)
Cusan Abogados llega a Barcelona de la mano de una Samaranch
(13/03/2008)
El consumo pincha en hueso: el gasto de las familias cae por segundo mes consecutivo(13/03/2008)
Alsina se queda en Onda Cero, pero tendrá que indemnizar a Punto Radio (Vocento) con 2,5 millones(12/03/2008)
Valor Añadido por S. McCoy
...y además
Insiders: han vuelto y están comprando
Rubén J. Lapetra
Y Bernanke cogió su fusil
José Ramón Iturriaga*
La inflación multiplica las ventas de un alimento que estaba en retroceso: la rata
Ángel Villarino (Bangkok)
La herramienta más completa para saber los costes de tu préstamo para vivienda
Zeltia, Banesto, Grifols, Indra, Repsol
José Manuel Ollero
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial