Es noticia
Bontekue, la nueva marca que irrumpe en el sector residencial 'premium' madrileño
  1. Vivienda
a un precio medio de 2,8 millones de euros

Bontekue, la nueva marca que irrumpe en el sector residencial 'premium' madrileño

Madrid vive un buen momento en lo que respecta al mercado de la vivienda 'prime'. La firma está especializada en la rehabilitación y venta de edificios emblemáticos en zonas donde el m2 supera los 10.000 euros, como Salamanca, Justicia o Almagro

Foto: Terraza de un inmueble reformado por Bontekue en Almagro. (Foto: cedida)
Terraza de un inmueble reformado por Bontekue en Almagro. (Foto: cedida)

Madrid se ha convertido en la capital europea con mayor proyección dentro del mercado residencial de lujo. De hecho, según un informe elaborado por PwC y Urban Land Institute, es la segunda ciudad del Viejo Continente más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo superada por Londres.

Los altos estándares de seguridad y calidad de vida, una amplia oferta cultural y gastronómica, así como un clima favorable para la inversión, han atraído a numerosos compradores extranjeros (especialmente de América Latina y Estados Unidos), que han ayudado a situar a la capital en el mapa del lujo.

Otra particularidad de los activos prime de la capital es que los promotores, ante la escasez de edificios en estas zonas tradicionales, especialmente Salamanca, Justicia y Chamberí, están apostando por la rehabilitación de edificios históricos, así como la reconversión de inmuebles de oficinas en desuso y desarrollos exclusivos en áreas metropolitanas, según apuntan desde el sector. En este contexto, han aparecido nuevos players, como Bontekue, marca del grupo Blasson, cuya actividad sigue esta tendencia. "Como la oferta es limitada, nuestra estrategia pasa por estar muy bien conectados, lo que nos permite tener acceso a los activos antes que la competencia", explican.

Actualmente, tienen 19 proyectos, algunos ya terminados y vendidos y otros en proceso de compra u obra, distribuidos por el barrio de Salamanca, Centro y Jerónimos. Entre ellos, destacan los activos en Almagro, General Martínez Campos, Españoleto, Fuencarral, Pinilla, Zurbano, Miguel Ángel y la Travesía de San Mateo. Desde la compañía confirman que están buscando en otras zonas también muy demandadas por este perfil de comprador premium, como Aravaca, La Moraleja o El Viso.

placeholder Proyecto en Pinilla. (Foto: cedida)
Proyecto en Pinilla. (Foto: cedida)

La nueva marca de este gigante inmobiliario, con más de 500 M€ en activos gestionados y experiencia en proyectos como las branded residences de Four Seasons Madrid y Old War Office en Londres, localiza viviendas en edificios singulares, ya sea porque se consideran clásicos o tienen una arquitectura exclusiva, en estas arterias madrileñas donde el metro cuadrado supera los 10.000 euros. "En cualquier caso, suelen ser inmuebles con historia y siempre en las mejores ubicaciones", apuntan.

Luego comienza el proceso de reforma. Un equipo de arquitectos e interioristas especializado en el sector del lujo rehabilitan las viviendas bajo un diseño que califican "de autor", con un estilo atemporal, cuidado y sofisticado, donde destacan, principalmente, la calidad y sostenibilidad de los materiales y acabados. La firma indica que este proceso dura menos de un año: "Desde que compramos el inmueble hasta que se termina la reforma pasan unos diez meses. Suele ocurrir que vendemos antes de terminar la reforma".

placeholder Salón del inmueble reformado en Españoleto. (Foto: cedida)
Salón del inmueble reformado en Españoleto. (Foto: cedida)

La tipología de los inmuebles es variada: pisos a partir de tres dormitorios (General Martínez Campos, Españoleto, Fuencarral, Zurbano, Miguel Ángel y Travesía de San Mateo), áticos (Almagro) o viviendas unifamiliares (Pinilla) de 150 metros cuadrados a unos 350 metros cuadrados, con terraza o sin ella, y generalmente en plantas altas, a un precio medio de 2,8 millones de euros.

Desde Bontekue afirman que “una de sus fortalezas es el conocimiento del sector inmobiliario y sus tendencias, que les permite localizar el valor oculto y transformarlo en un activo real”. Precisamente por ello no solo están enfocados al comprador final, que busca una primera residencia de calidad, sino también al inversor cualificado. La firma habla de “rentabilidades netas, objetivo del 12-14% en ciclos cortos”.

placeholder Dormitorio principal del inmueble en Alameda. (Foto: cedida)
Dormitorio principal del inmueble en Alameda. (Foto: cedida)

Esto es posible, principalmente, a que controlan todo el proceso: desde la prospección en el mercado y la estructuración del vehículo inversor más apropiado, pasando por la originación con más de 40 brokers que buscan nuevos activos o bajadas de precios, apoyados en herramientas de big data e IA; y la financiación, hasta la reforma y su posterior venta, con equipos de arquitectos, interioristas, constructores y comerciales que conocen el sector residencial prime de la capital. "Lo que intentamos es aportar valor a nuestros activos, a través de nuestro conocimiento y expertise en el mercado inmobiliario prime", concluyen desde Bontekue.

Madrid se ha convertido en la capital europea con mayor proyección dentro del mercado residencial de lujo. De hecho, según un informe elaborado por PwC y Urban Land Institute, es la segunda ciudad del Viejo Continente más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo superada por Londres.

ECBrands Inversión inmobiliaria Madrid