Es noticia
Rubén, propietario de más de 100 viviendas: "Estoy negociando un terreno y con este clima, me planteo hacer pisos turísticos"
  1. Vivienda
Habla un inversor

Rubén, propietario de más de 100 viviendas: "Estoy negociando un terreno y con este clima, me planteo hacer pisos turísticos"

Un inversor inmobiliario con una amplia cartera de viviendas sopesa dar un giro estratégico a su próximo proyecto. Las trabas fiscales y la falta de seguridad jurídica le empujan a contemplar otras fórmulas más rentables

Foto: Un bloque de pisos en construcción. (EFE/Román G. Aguilera)
Un bloque de pisos en construcción. (EFE/Román G. Aguilera)

La tensión normativa y el encarecimiento de los costes fiscales están haciendo que algunos grandes inversores del sector inmobiliario reconsideren sus planes urbanísticos. Es el caso de un empresario que, ante las actuales condiciones del mercado, sopesa transformar un proyecto residencial en un bloque de viviendas turísticas. Este posible cambio de uso ha sido motivado por la inseguridad jurídica y la elevada carga impositiva, elementos que dificultan la planificación a largo plazo para promotores y constructores.

Foto: El precio de la vivienda en España sube en todas las comunidades, pero especialmente en estas tres. (Europa Press/Eduardo Parra)

Se trata de Rubén Zaballos, director ejecutivo de MContigo, quien reveló en el programa laSexta Xplica que actualmente posee cerca de 200 propiedades. “Hace 10 años estaba pagando el alquiler de una habitación”, declaró, reivindicando que “en la vida, se puede prosperar con trabajo duro”. A pesar de su trayectoria ascendente, mostró una postura crítica respecto al sistema fiscal, asegurando que “cuando compras vivienda, pagas un montón de impuestos”. Considera que el flujo de esos tributos no se está trasladando eficazmente a quienes más lo necesitan.

Considera cambiar la licencia por pisos turísticos

Durante la emisión, Zaballos explicó que está negociando un terreno en el barrio de Malvarrosa, en Valencia, que inicialmente contaba con una licencia para construir un bloque de viviendas. No obstante, confesó que “con este clima, ya me estoy planteando cambiar la licencia”. Argumentó que el 30% del coste de levantar un edificio corresponde a impuestos, lo que compromete la rentabilidad de la inversión. Señalaba que el actual marco fiscal actúa como freno a nuevas promociones.

Foto: (Foto: iStock)

El empresario también cuestionó la seguridad que ofrece el sistema a quienes deciden invertir grandes sumas. “Si queréis que inversores como yo metamos millones de euros para construir un edificio, necesitamos seguridad jurídica”, afirmó con rotundidad. En este contexto, justificó su cambio de perspectiva con un mensaje contundente: “¿Para qué me voy a arriesgar yo mi patrimonio para hacer viviendas para personas que luego me van a chantajear?”. La posibilidad de destinar el suelo a uso turístico toma fuerza entre los propietarios ante un entorno que consideran poco favorable para la vivienda tradicional, una decisión que influye en la problemática actual de la vivienda.

La tensión normativa y el encarecimiento de los costes fiscales están haciendo que algunos grandes inversores del sector inmobiliario reconsideren sus planes urbanísticos. Es el caso de un empresario que, ante las actuales condiciones del mercado, sopesa transformar un proyecto residencial en un bloque de viviendas turísticas. Este posible cambio de uso ha sido motivado por la inseguridad jurídica y la elevada carga impositiva, elementos que dificultan la planificación a largo plazo para promotores y constructores.

Vivienda
El redactor recomienda