Es noticia
Casero o inquilino: esta es la persona que debe pagar la instalación del aire acondicionado en un piso de alquiler
  1. Vivienda
DIFERENTES SOLUCIONES

Casero o inquilino: esta es la persona que debe pagar la instalación del aire acondicionado en un piso de alquiler

Las mejoras en pisos de alquiler en España requieren siempre un acuerdo claro entre propietario e inquilino para definir responsabilidades y evitar conflictos legales

Foto: Técnico instalando un aire acondicionado (pressfoto para Freepik)
Técnico instalando un aire acondicionado (pressfoto para Freepik)

Con la llegada de las altas temperaturas, y la posibilidad de sufrir varias olas de calor este verano, la instalación del aire acondicionado en un piso de alquiler genera dudas frecuentes sobre quién debe asumir el coste, si el casero o el inquilino. La legislación y las cláusulas del contrato de arrendamiento determinan las responsabilidades económicas, pero siempre es fundamental el acuerdo entre las partes para evitar conflictos.

Por norma general, el propietario no está obligado a costear la instalación del aire acondicionado, salvo que este equipo figure expresamente en el contrato como parte del mobiliario o equipamiento de la vivienda, explican desde el portal inmobiliario Fotocasa. Si el aparato ya estaba instalado y presenta averías, corresponde al arrendador hacerse cargo de las reparaciones. En cambio, si el inquilino decide instalarlo por iniciativa propia, deberá contar con el permiso expreso del propietario y asumir el coste total, siempre que la instalación no suponga una modificación estructural que afecte a elementos comunes o la fachada del edificio.

Foto: Mario habla del precio del alquiler (@mario.fernandez.vega)

Permisos para evitar conflictos

La instalación requiere solicitar autorización al casero, ya que implica una obra menor que puede afectar a la estructura o a las zonas comunes, reguladas además por la comunidad de vecinos. Sin la debida autorización, el inquilino corre el riesgo de incumplir el contrato de arrendamiento y enfrentarse a reclamaciones legales o incluso la resolución del contrato. Asimismo, es imprescindible revisar la normativa municipal y las reglas de la comunidad para asegurar que la instalación cumple con las condiciones establecidas.

Llegar a un acuerdo

Los costes de la instalación del aire acondicionado pueden repartirse según el acuerdo entre casero e inquilino. Si la solicitud parte del inquilino, este debe asumir el gasto y contar con el permiso del propietario. En cambio, si el dueño decide instalarlo para mejorar el valor del piso, será él quien pague. También es posible pactar conjuntamente la instalación y su coste, dejando por escrito quién financia total o parcialmente la mejora, para evitar futuros malentendidos.

Foto: Los mejores aires acondicionados (iStock)

Lo más recomendable es formalizar por escrito un acuerdo donde conste quién asume el coste de la instalación, el tipo de aparato y el destino del mismo una vez finalice el contrato. Este anexo evita malentendidos futuros y garantiza una relación transparente entre propietario e inquilino. Además, el propietario puede decidir instalar un sistema de aire acondicionado para revalorizar el inmueble, asumiendo él el gasto y mejorando las condiciones del alquiler.

Con la llegada de las altas temperaturas, y la posibilidad de sufrir varias olas de calor este verano, la instalación del aire acondicionado en un piso de alquiler genera dudas frecuentes sobre quién debe asumir el coste, si el casero o el inquilino. La legislación y las cláusulas del contrato de arrendamiento determinan las responsabilidades económicas, pero siempre es fundamental el acuerdo entre las partes para evitar conflictos.

Alquiler precio Vivienda
El redactor recomienda