Sergio Gutiérrez, analista inmobiliario: esto es lo que va a pasar en España con el precio de la vivienda por los aranceles de Trump
Los nuevos aranceles impulsados por Trump están reconfigurando el comercio global y generando turbulencias en los mercados financieros internacionales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F431%2F6bb%2F6a0%2F4316bb6a098eba568e5c434449a90f8a.jpg)
- El economista Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre los aranceles de Trump: “No hay ningún plan, sino un conjunto de ocurrencias”
- Trump da 24 horas a China para quitar sus aranceles: “Si no retiran su 34%, impondremos un 50% adicional”
El endurecimiento de los aranceles anunciado por Donald Trump podría provocar efectos inesperados en el mercado inmobiliario español. Aunque parezca un asunto ajeno, la economía global está más conectada que nunca, y una guerra comercial entre potencias tiene capacidad de alterar el valor de la vivienda en países como España. Así lo advierte Sergio Gutiérrez, analista inmobiliario, en un vídeo de Instagram, y alerta de un posible escenario de inestabilidad si se consolidan nuevas barreras al comercio internacional.
Desde su perfil en redes sociales, Gutiérrez ha lanzado un mensaje claro: “Mucho ojo porque están cambiando las reglas del juego”. Para el experto, la decisión del expresidente de Estados Unidos supone “un antes y un después” en la economía global y podría tener consecuencias directas en la compraventa de inmuebles en zonas como Baleares o la Costa del Sol, muy vinculadas al comprador extranjero, especialmente al europeo. “Si Alemania vende menos coches, no podrá comprar tus casitas en Mallorca”, advierte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5f%2Fcbe%2F769%2Fc5fcbe76934cd27ddd392863ad0fdd56.jpg)
Impacto en el comprador extranjero y en la construcción
El analista subraya que el mercado inmobiliario español depende en buena parte del interés internacional, por lo que un frenazo económico en países clave podría traducirse en una caída de la demanda. “Estamos muy expuestos a la compra de vivienda por parte del cliente internacional”, señala, recordando que si las economías europeas sufren el impacto de una escalada arancelaria, el efecto dominó podría sentirse con fuerza en las costas españolas.
Además, Gutiérrez anticipa que un encarecimiento de las materias primas como consecuencia de los aranceles también afectaría al coste de construcción, lo que sumado a posibles cambios en el euríbor podría terminar frenando nuevas promociones y reduciendo la actividad del sector. “Si suben las materias primas, construir será más caro”, apunta. Aunque matiza que este tipo de transformaciones no suelen notarse de inmediato, advierte que dentro de un año el escenario podría ser “muy preocupante”.
Ante este posible giro del ciclo, el analista recomienda anticiparse. “Ahora es un buen momento para vender”, afirma, incidiendo en que una reducción progresiva de la demanda podría hacer que los precios actuales sean difíciles de mantener. Para finalizar, Gutiérrez advierte que este “efecto dominó” puede que no lo notemos en “tres meses”, pero esto puede ser “el comienzo de una posible guerra comercial”.
- El economista Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre los aranceles de Trump: “No hay ningún plan, sino un conjunto de ocurrencias”
- Trump da 24 horas a China para quitar sus aranceles: “Si no retiran su 34%, impondremos un 50% adicional”
El endurecimiento de los aranceles anunciado por Donald Trump podría provocar efectos inesperados en el mercado inmobiliario español. Aunque parezca un asunto ajeno, la economía global está más conectada que nunca, y una guerra comercial entre potencias tiene capacidad de alterar el valor de la vivienda en países como España. Así lo advierte Sergio Gutiérrez, analista inmobiliario, en un vídeo de Instagram, y alerta de un posible escenario de inestabilidad si se consolidan nuevas barreras al comercio internacional.