Es noticia
Este municipio de Valencia lidera la subida del precio de la vivienda en toda España: así se ha disparado
  1. Vivienda
Encarecimiento de la vivienda

Este municipio de Valencia lidera la subida del precio de la vivienda en toda España: así se ha disparado

Una localidad valenciana ha registrado la mayor subida del precio de la vivienda de segunda mano en el primer trimestre de 2025: casi un 50 % en solo tres meses, según un estudio de Fotocasa

Foto: El precio de la vivienda sigue aumentando en España (iStock)
El precio de la vivienda sigue aumentando en España (iStock)

El mercado inmobiliario español cierra el primer trimestre de 2025 con incrementos muy importantes: una subida del 4,2% en vivienda de segunda mano, la más alta de los últimos 10 años, según un estudio de Fotocasa. Entre estos datos, llaman la atención los de un municipio valenciano, donde se han disparado de manera muy repentina los precios con una subida trimestral que roza el 50%.

Se trata de Vilamarxant, en la provincia de Valencia, donde el precio del metro cuadrado de vivienda de segunda mano se ha disparado un 49,5% en solo tres meses, según el último informe del Índice Inmobiliario de Fotocasa. Este porcentaje convierte a la localidad en la que ha registrado la mayor subida de toda España durante el primer trimestre del año.

Foto: Manifestación en Madrid por el derecho a la vivienda. (EP)

Aunque el informe no detalla las causas concretas, la subida podría deberse a una combinación de factores locales. Vilamarxant actúa en buena parte como ciudad dormitorio de Valencia, situada a apenas 30 kilómetros y bien conectada por carretera. En un contexto de precios elevados en la capital y en toda España, la presión de la demanda sobre municipios periféricos ha aumentado. La escasa oferta disponible y la posible entrada de promociones o viviendas reformadas de alto valor podrían haber impulsado el precio medio. En localidades con poco stock, basta con unas pocas operaciones por encima de la media para disparar la estadística.

Otras subidas espectaculares en municipios pequeños

Además de Vilamarxant, hay otros municipios donde los precios han experimentado incrementos extraordinarios. En Bormujos (Sevilla), la subida ha sido del 38,4%; en Castalla (Alicante), del 36,2%; y en Arbúcies (Girona), del 33,2%. Estas cifras evidencian un fenómeno que afecta de forma notable a localidades de tamaño medio o pequeño. En total, 82 ciudades españolas han registrado subidas trimestrales superiores al 10%.

Foto: Afra Blanco en 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)

Fotocasa apunta a un desajuste creciente entre oferta y demanda como principal causa. "El mercado de la vivienda se encuentra en un punto de inflexión en el que la oferta y la demanda nunca habían estado tan alejadas", señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de la plataforma.

Entre los factores que impulsan la demanda, Matos destaca el crecimiento demográfico por flujos migratorios, el aumento de hogares unipersonales, las condiciones hipotecarias más atractivas y las nuevas ayudas administrativas. Mientras tanto, la oferta sigue sin crecer al mismo ritmo, lo que ha generado una fuerte tensión en los precios.

El mercado inmobiliario español cierra el primer trimestre de 2025 con incrementos muy importantes: una subida del 4,2% en vivienda de segunda mano, la más alta de los últimos 10 años, según un estudio de Fotocasa. Entre estos datos, llaman la atención los de un municipio valenciano, donde se han disparado de manera muy repentina los precios con una subida trimestral que roza el 50%.

Vivienda Vivienda precio Valencia Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda