Es noticia
El precio de la vivienda de obra nueva en España aumentó un 7,6% en 2024: estas son las zonas con más incremento
  1. Vivienda
Informe de Tinsa by Accumiun

El precio de la vivienda de obra nueva en España aumentó un 7,6% en 2024: estas son las zonas con más incremento

La oferta sigue siendo limitada y la obra nueva es un 44% más cara que la segunda mano, que representa el 80% de las compraventas

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

El mercado inmobiliario sigue encareciéndose en España, con la vivienda de obra nueva alcanzando un incremento medio del 7,6% en 2024, según el informe 'Vivienda de obra nueva 2025' de Tinsa by Accumin. Esta subida responde a la creciente demanda y la limitada oferta, situando el precio medio del metro cuadrado en 2.528 euros. Pese a este encarecimiento, la obra nueva solo representa una pequeña fracción del mercado, ya que aproximadamente el 80% de las compraventas corresponden a vivienda de segunda mano, una opción más asequible.

El informe destaca que el precio de la vivienda de obra nueva es un 44% superior al de la segunda mano, lo que la hace menos accesible para muchos compradores. Además, el esfuerzo teórico necesario para adquirir este tipo de inmueble se sitúa en un 49% de la renta disponible, superando ampliamente el umbral considerado crítico de accesibilidad. Para la vivienda en general, incluyendo la segunda mano, el esfuerzo medio es del 36%.

Las comunidades y provincias con más encarecimiento

Los mayores aumentos de precios en 2024 se han registrado en Baleares (+19,8%), Madrid (+15,7%), Cantabria (+15,7%) y Andalucía (+14,1%). En cuanto a provincias, los incrementos más intensos han sido en Málaga (+24,4%), Baleares (+19,8%), Madrid (+15,7%) y Cantabria (+15,7%), evidenciando una fuerte presión en las zonas costeras y grandes áreas metropolitanas.

placeholder Fuente: iStock
Fuente: iStock

Capitales y municipios con mayores subidas

Entre las capitales y localidades secundarias con los mayores incrementos interanuales destacan Vigo (+25%), Málaga (+24,4%), Alcoy (+20,5%), Santander (+20,2%), Benidorm (+19%), Vélez y Cartagena (+18,8%). En muchos de estos casos, la falta de suelo disponible y la creciente demanda, tanto de compradores nacionales como extranjeros, han impulsado los precios al alza.

La brecha con la burbuja de 2007

Aunque el precio medio de la obra nueva en 2024 está un 10% por encima de los máximos de 2007, descontando la inflación sigue siendo un 21% inferior al pico de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, hay zonas donde los valores ya han superado aquellos niveles, como Baleares (+19%), Málaga y Benidorm (+2%), lo que evidencia una fuerte revalorización en ciertas ubicaciones turísticas.

Foto: El precio de la vivienda usada ha experimentado un nuevo incremento durante el mes de febrero. (Foto: iStock)

El acceso a la obra nueva sigue siendo complicado para los compradores con salarios medios, debido al encarecimiento general y a la creciente presencia de inversores y compradores extranjeros. El esfuerzo de compra supera el 50% de la renta disponible en varias provincias, destacando Málaga, Cádiz, Baleares, Alicante, Madrid, Barcelona y Extremadura.

La falta de oferta sigue siendo un problema estructural en el mercado, con una concentración de nuevos desarrollos en zonas metropolitanas de Madrid y Barcelona y en municipios secundarios cercanos a polos de empleo y turísticos. Mientras no se amplíe significativamente la oferta, la presión sobre los precios de la obra nueva seguirá en aumento en los próximos años.

El mercado inmobiliario sigue encareciéndose en España, con la vivienda de obra nueva alcanzando un incremento medio del 7,6% en 2024, según el informe 'Vivienda de obra nueva 2025' de Tinsa by Accumin. Esta subida responde a la creciente demanda y la limitada oferta, situando el precio medio del metro cuadrado en 2.528 euros. Pese a este encarecimiento, la obra nueva solo representa una pequeña fracción del mercado, ya que aproximadamente el 80% de las compraventas corresponden a vivienda de segunda mano, una opción más asequible.

Vivienda Vivienda precio