Es noticia
El pueblo de Valencia con piscinas naturales entre montañas y un sendero que lleva al baño
  1. Viajes
Escapadas refrescantes en la C. Valenciana

El pueblo de Valencia con piscinas naturales entre montañas y un sendero que lleva al baño

Un rincón de interior ofrece una alternativa al turismo de costa con un entorno natural equipado para disfrutar del agua, el paisaje y la tranquilidad del verano

Foto: Charcos de Quesa (comunitatvalenciana.com)
Charcos de Quesa (comunitatvalenciana.com)

El interior de la provincia de Valencia guarda sorpresas ideales para quienes buscan escapar del calor sin necesidad de ir a la playa. En plena naturaleza, entre pinos y barrancos, un conjunto de piscinas naturales permite bañarse al aire libre, hacer senderismo y pasar el día en familia rodeado de servicios y tranquilidad. La combinación de agua, montaña y sombra convierte el paraje en uno de los destinos más recomendables del verano valenciano.

Se trata de los Charcos de Quesa, ubicados a unos siete kilómetros del casco urbano de este municipio de la comarca valenciana de La Canal de Navarrés. Cuatro piscinas naturales excavadas por el río Grande (la Horteta, las Fuentes, la Bañera y el Chorro de Corbera) conforman este espacio, donde el agua fluye entre rocas y vegetación mediterránea. Especialmente llamativa resulta la cascada del Charco del Chorro, una caída de agua entre paredes rocosas que refresca el ambiente y atrae a senderistas y bañistas.

La zona cuenta con un área recreativa acondicionada para el uso público. Fuentes, aseos, mesas de picnic, aparcamiento, zonas infantiles y accesibilidad para personas con movilidad reducida hacen de los Charcos un lugar pensado para visitas familiares. El acceso en coche es sencillo, pero también se puede llegar a pie por una ruta fácil que sigue el curso del río desde el pueblo, atravesando paisajes de gran valor ecológico.

Un paraje protegido en plena Red Natura 2000

El paraje natural de los charcos forma parte de la Red Natura 2000, una figura de protección europea que garantiza la conservación de la biodiversidad. Para mantener el entorno en buen estado, durante los meses de mayor afluencia se cobra 1 euro por persona y 2 euros por vehículo. Esta contribución ayuda a preservar la fauna, la flora y los equipamientos disponibles en la zona.

Además del baño, el entorno ofrece la posibilidad de practicar senderismo, explorar el barranco del río Grande o simplemente descansar a la sombra de los pinos. El pueblo de Quesa, con su ubicación en un valle rodeado de montañas, completa la escapada con su tranquilidad, sus vistas desde el cerro del castillo y su aire rural, como ha destacado recientemente el perfil oficial de Turismo de La Canal de Navarrés en redes sociales. Todo ello hace que este rincón de interior se convierta, verano tras verano, en una alternativa natural al turismo de costa.

El interior de la provincia de Valencia guarda sorpresas ideales para quienes buscan escapar del calor sin necesidad de ir a la playa. En plena naturaleza, entre pinos y barrancos, un conjunto de piscinas naturales permite bañarse al aire libre, hacer senderismo y pasar el día en familia rodeado de servicios y tranquilidad. La combinación de agua, montaña y sombra convierte el paraje en uno de los destinos más recomendables del verano valenciano.

Valencia Viajes
El redactor recomienda