La piscina natural que es una de las más grandes de España: es gratis, fue nombrada BIC y está en un pueblo precioso
A pesar de que la entrada es gratuita, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una iniciativa para recaudar donativos y poder mantener cuidado este espacio que ya se ha convertido en una visita obligatoria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa50%2F402%2Fe7c%2Fa50402e7c194e35f0f53dd60c70dd005.jpg)
- Los balnearios al aire libre más recomendados de Cataluña si tienes más de 65 años: ideales para descubrir en verano
- La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Granada: el ‘Caminito del Rey' granadino con pasarelas sobre un río
El verano, con su promesa de días largos y soleados, trae consigo también el desafío de las altas temperaturas. Y es entonces cuando la imaginación lleva a buscar refugios acuáticos que permitan sortear el calor de la manera más refrescante y natural posible. Aunque las playas son siempre una opción, las piscinas naturales se están consolidando como el plan estrella para quienes buscan un chapuzón diferente, rodeado de paisajes que quitan el aliento y con la tranquilidad de saber que se están zambullendo en plena naturaleza.
Estos oasis de agua dulce, a menudo alimentados por manantiales, ofrecen una alternativa perfecta a las aglomeraciones costeras, invitando a los ciudadanos a desconectar y disfrutar de la esencia del verano en su estado más puro. Y entre esos tesoros acuáticos de la geografía española, hay uno con un brillo singular que cobina historia, belleza, un ambiente familiar y, lo mejor de todo, acceso totalmente gratuito.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a7%2Fdc3%2Fe05%2F0a7dc3e058ca0a289b2ade0a2c6284f6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a7%2Fdc3%2Fe05%2F0a7dc3e058ca0a289b2ade0a2c6284f6.jpg)
Se trata de La Laguna de Cañaveral de León, en Huelva, una joya acuática que, con sus imponentes 8.000 metros cuadrados, ostenta el prestigioso título de ser una de las piscinas naturales más grandes de Andalucía. Ubicada en el corazón de la pintoresca Sierra de Aracena, este espacio no es solo un lugar para refrescarse, sino un auténtico pedazo de historia viva.
Su singularidad y valor la llevaron a ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2009, un reconocimiento que subraya su importancia patrimonial y natural. De hecho, su encanto es tal que la mismísima National Geographic la ha calificado como "la piscina más particular de España", y no es para menos.
La vida en Cañaveral de León, un encantador municipio enclavado en la franja norte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha estado históricamente ligada a esta laguna. Sus aguas provienen de manantiales y se alimentan de la popular Fuente Redonda, una hontana singular a pie de calle que es el corazón de este sistema. Desde allí, a través de una acequia que serpentea por la calle del Pantano, el agua limpia y pura, directamente de la Sierra de Aracena, fluye hasta la alberca de La Laguna.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f0%2Fbd3%2F9ad%2F9f0bd39ad68c7c107f319367d75f278e.jpg)
Tradicionalmente, estas albercas no solo servían como bálsamo ante las altas temperaturas estivales, sino que también cumplían una función vital en el riego de las fértiles huertas que rodean el casco urbano. Esta doble vertiente ha permitido que el verde de la vegetación perdure, ofreciendo un contraste refrescante al calor del verano.
Lo que hace a La Laguna de Cañaveral de León aún más especial es su ubicación: está situada en pleno centro del pueblo. Esto la convierte, cada verano, en un vibrante punto de encuentro para vecinos y visitantes. Durante las tardes más calurosas, niños y mayores disfrutan del fresco de sus baños. Incluso, muchos aprovechan la zona para tomar el sol y relajarse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F259%2Fac2%2F377%2F259ac23776e6c56a035b270161db8005.jpg)
El Ayuntamiento de Cañaveral de León ha realizado un esfuerzo considerable en los últimos años para acondicionar y poner en valor este espacio. Estas labores han dotado a La Laguna de un encanto renovado, convirtiéndola en un auténtico fenómeno estival.
Un detalle importante es que, aunque la entrada a La Laguna es completamente libre y gratuita, el Ayuntamiento ha tenido la iniciativa de instalar una urna. La finalidad es recoger donativos de quienes deseen colaborar con el mantenimiento de esta particular piscina al aire libre, en plena naturaleza. Es una forma de asegurar que este privilegio siga estando disponible para todos en uno de los pueblos con más encanto de la Sierra.
Además, para facilitar las colaboraciones, se ha habilitado un número de cuenta corriente (ES57 3187 0011 4845 2493 8224), solicitando indicar "Donativo Laguna" al realizar la transferencia. Por ello, todos aquellos que estén buscando un destino para su próxima escapada veraniega, deben saber que La Laguna de Cañaveral de León espera a todos con los brazos abiertos.
- Los balnearios al aire libre más recomendados de Cataluña si tienes más de 65 años: ideales para descubrir en verano
- La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Granada: el ‘Caminito del Rey' granadino con pasarelas sobre un río
El verano, con su promesa de días largos y soleados, trae consigo también el desafío de las altas temperaturas. Y es entonces cuando la imaginación lleva a buscar refugios acuáticos que permitan sortear el calor de la manera más refrescante y natural posible. Aunque las playas son siempre una opción, las piscinas naturales se están consolidando como el plan estrella para quienes buscan un chapuzón diferente, rodeado de paisajes que quitan el aliento y con la tranquilidad de saber que se están zambullendo en plena naturaleza.